Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Inmigración ilegal: Republicanos quieren que haya culpables entre líderes de ciudades santuario

Se quieren establecer responsabilidades por protección de indocumentados y no aplicación de la ley.

Republicanos no están contentos con demócratas y ciudades santuario en EE.UU. Foto: Shutterstock
Republicanos no están contentos con demócratas y ciudades santuario en EE.UU. Foto: Shutterstock

Se quieren establecer responsabilidades por protección de indocumentados y no aplicación de la ley.

Una de las medidas contra la migración ilegal de Donald Trump es la de eliminar las llamadas ´ciudades santuario´, aquellos lugares en los que las leyes de inmigración no se aplican con rigor, incluso, suelen promover la inmigración de indocumentados debido a que se les permite permanecer en esta ciudad recibiendo ayudas.

´Dificultan trabajo de autoridades de migración´

Las ciudades santuario practican políticas que hacen más difícil el trabajo de las fuerzas locales y de la Policía, y del Servicio de Migración y Control de Aduanas ICE, al que corresponde la detención de inmigrantes indocumentados.

El partido republicano, el mismo al que pertenece el presidente Donald Trump, inició una investigación contra los líderes de las ciudades santuario por no prestar cooperación en el asunto de las deportaciones.

Una investigación del presidente del comité de supervisión de la cámara de representantes James Comer se ha iniciado y busca determinar si las políticas de los líderes de las ciudades santuario ponen en peligro a los ciudadanos estadounidenses.

Comer envió cartas a los alcaldes de varias ciudades santuario como Nueva York, Chicago, Denver y Boston, y en ellas exige documentos y comunicaciones relacionados con sus políticas que, según él, no solo no ayudan, sino que obstaculizan la acción de la Ley Federal de Inmigración.

Cita para el 11 de febrero

James Comer invitó a los alcaldes a testificar el 11 de febrero ante su comité y esto parece ser más que una simple investigación porque no solo busca respuestas, también busca culpables.

Las políticas de las ciudades santuario están pensadas para garantizar la confianza de las comunidades inmigrantes con la policía evitando que se sientan perseguidos o temerosos de pedir ayuda en el caso de alguna emergencia.

Los republicanos no piensan lo mismo y aseguran que estas políticas de las ciudades santuario lo único que hacen es acoger a inmigrantes con antecedentes penales, algunos de ellos con delitos graves, para que permanezcan en las calles atentando contra los propios ciudadanos estadounidenses.

Para James Comer y los republicanos, la seguridad nacional está en juego con las ciudades santuario debido a que no cooperan con la deportación de inmigrantes, lo cual aumenta el riesgo de que se cometan crímenes atroces por parte de indocumentados criminales, lo cual configura una situación de seguridad nacional.

Para Comer, Chicago, Nueva York, Boston y Denver, están entre las más destacadas por sus políticas de ciudades santuario y representan el fracaso de la Ley Federal de Inmigración y los republicanos con Donald Trump a la cabeza quieren reformar estas leyes para que sean efectivas y logren disminuir el número de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos.

Artículos Relacionados