Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Solicitudes de asilo en EE.UU. podrían reactivarse si ceden cruces en frontera

Las solicitudes de asilo en EE.UU. podrían reactivarse si ceden cruces en frontera. Las autoridades migratorias creen que con el ritmo de migrantes actual se puede pensar en reversar políticas. 

Actualización
La frontera entre Texas y México ha reducido el número de migrantes tratando de cruzar a suelo estadounidense. Foto: EFE
La frontera entre Texas y México ha reducido el número de migrantes tratando de cruzar a suelo estadounidense. Foto: EFE

Las solicitudes de asilo en EE.UU. podrían reactivarse si ceden cruces en frontera. Las autoridades migratorias creen que con el ritmo de migrantes actual se puede pensar en reversar políticas. 

Las medidas tomadas por la administración de Joe Biden en los últimos meses en la frontera sur de los Estados Unidos han permitido que el número de migrantes irregulares cruzando haya disminuido, lo cual hace pensar a las autoridades de migración en la posibilidad que la rigidez en las restricciones pueda ir cediendo.

Con el cierre de frontera con 2.500 migrantes intentando cruzar, las peticiones de asilo han quedado suspendidas hasta que el número pueda reducirse, pero con una meta inicial de 1.500 migrantes cruzando, las previsiones actuales hacen creer que sí puede alcanzarse esa cifra porque los últimos datos indican que hay un promedio de 1.650 migrantes cruzando a diario los pasos fronterizos.

Las detenciones en la frontera siguen en descenso, lo cual es visto con optimismo por el gobierno demócrata y por la vicepresidenta Kamala Harris, posible candidata presidencial que debe ser ratificada en la convención del partido que tendrá inicio en la ciudad de Chicago el próximo 19 de agosto.

Kamala Harris afirmó en un mitin hace unos días que las medidas de Joe Biden están teniendo resultados favorables y que si ella resulta elegida presidenta de la nación las mantendrá con el ánimo de hacer frente a la inmigración ilegal.

Las autoridades migratorias han informado que las detenciones vienen cayendo a un ritmo de 30% y que al finalizar julio pudieron llegar a 57.000, una cifra mucho menor a la presentada en diciembre de 2023 cuando se registraron 250.000 detenciones.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza anunció que debido a los resultados que se están presentando, las predicciones indican que el plan puede cumplirse y que, de seguir así, la medida de restricción de solicitudes de asilo podría levantarse.

Cuando se presenten menos de 1.500 personas cruzando se levantará la medida ´14 días después´, pero si los números suben, se regresará a la medida de cierre, así lo confirmó el secretario de Seguridad Nacional, el cubanoamericano Alejandro Mayorkas.

Artículos Relacionados