Migrantes chinos superan récord de cruces ilegales en frontera de los Estados Unidos
Los migrantes chinos superan récord de cruces ilegales en frontera de los Estados Unidos. Cuando en el 2022 fueron casi 4.000, 18 meses después el número ha subido a 55.000.

Los migrantes chinos superan récord de cruces ilegales en frontera de los Estados Unidos. Cuando en el 2022 fueron casi 4.000, 18 meses después el número ha subido a 55.000.
Los chinos en los Estados Unidos componen una gran colonia que ha tenido diversas oleadas en la historia, los primeros llegaron con la ´fiebre del oro´ en la segunda mitad del siglo XIX y un gran número llegó hacia los años 30 y 40 con la llegada de Mao Tse al poder en la gran nación asiática.
En los últimos años, los chinos siguen llegando en masa a los Estados Unidos, si bien, no componen las enormes cifras de latinos, han roto marcas de manera reciente, porque se calcula que cerca de 55.000 de ellos han llegado en los últimos 18 meses.
Sobre los ciudadanos chinos llegados a los Estados Unidos se afirma que en el 2022 llegaron poco más de 3.800, pero 18 meses, el número creció enormemente, siendo Los Angeles y New York los destinos escogidos.
???????? | Inmigrantes chinos llegan por México a Estados Unidos.
— ALERTAS MUNDIAL ??? (@AlertasMundial) December 5, 2023
Grandes grupos de inmigrantes, en su mayoría hombres de nacionalidad china, cruzan ilegalmente a través de espacios abiertos en el muro fronterizo en Jacumba Hot Springs, California.pic.twitter.com/SYjJvvkb1V
California y New York continúan siendo los principales destinos de los chinos llegados de manera ilegal a los Estados Unidos, así sucedió con sus anteriores migraciones, pero las autoridades están preocupadas por el creciente número de recién llegados desde oriente porque no es posible deportarlos.
Las causas de la llegada de chinos a los Estados Unidos son interpretadas desde dos orillas diferentes, mientras los demócratas consideran que esto se debe a la crisis de empleo en el gigante asiático, los republicanos consideran que llegan con la intención de realizar todo tipo de actividades de espionaje.
En el tapón del Darién también se embarcan muchos chinos con la idea de llegar hasta México cruzando la selva y el subcontinente centroamericano, y para los traficantes y personas alrededor del asunto, los chinos son apetecidos porque son los que llevan consigo más recursos económicos que pueden hacer ´más cómoda´ su travesía y darse ciertos lujos como los de pagar para evitar ser atacados.
Los chinos afirman que las dificultades económicas en China con motivo de la desaceleración económica, la crisis derivada de la COVID-19 y las persecuciones políticas han motivado a miles de chinos a salir del país con rumbo a los Estados Unidos.