Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Tren de Aragua: ¿son todos los venezolanos deportados miembros de esta banda delictiva?

En la lucha contra el Tren de Aragua, Estados Unidos ha deportado migrantes a los que acusa de ser miembros de esta banda criminal.
 

Familiares de deportados venezolanos protestan porque consideran que no son miembros del Tren de Aragua. Foto: EFE
Familiares de deportados venezolanos protestan porque consideran que no son miembros del Tren de Aragua. Foto: EFE

En la lucha contra el Tren de Aragua, Estados Unidos ha deportado migrantes a los que acusa de ser miembros de esta banda criminal.
 

El crimen en Latinoamérica jamás había tenido tanta notoriedad como con el ´Tren de Aragua´, una organización delictiva compuesta por muchos miembros y con tentáculos en diferentes países, originaria de Venezuela y que se originó en una cárcel de dicho país.

Diferentes gobiernos, entre ellos el de los Estados Unidos, consideran que el Tren de Aragua ha sido una invención del régimen de Nicolás Maduro y muchos miembros de esta temida agrupación siembran el terror en países vecinos como Colombia, Ecuador, Perú y Chile, pero, también, de acuerdo, con los Estados Unidos, existen muchos de sus miembros en este país.

Las autoridades de migración de los Estados Unidos consideran que muchos de los miembros del Tren de Aragua llegaron a los Estados Unidos a través de los programas de Parole humanitario y el Estatuto de Protección Temporal, y con esa condición fueron organizando su agrupación en los Estados Unidos y delinquiendo.

Donald Trump asumió la Presidencia de los Estados Unidos y aseguró que lucharía contra el Tren de Aragua, y hace una semana la noticia fue el desembarco de 230 presuntos miembros de esta banda criminal a El Salvador enviados desde Estados Unidos.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, ICEha asegurado que se ha arrestado a casi 400 miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua desde que Donald Trump asumió el cargo el 20 de enero.

“Estoy orgulloso de decir que en las últimas 48 horas ICE junto con nuestros socios locales y otras agencias federales han arrestado más de 68 miembros de la Banda terrorista Tren de Aragua, en Estados Unidos, hasta la fecha, hemos arrestado 394 de estos terroristas”, anunció el director interino del ICE Todd Lyons en una conferencia de prensa en Orlando, Florida.

El objetivo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos ICE es el de erradicar a la banda delincuencial Tren de Aragua de suelo estadounidense porque consideran que representan una grave amenaza para la seguridad de los Estados Unidos.

Para luchar contra la banda del Tren del Aragua el gobierno de los Estados Unidos ha hecho uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, la que deporta a personas foráneas que ponen en peligro la seguridad del país, sin embargo, internamente en los Estados Unidos se ha controvertido esta ley.

Las deportaciones de presuntos miembros del Tren de Aragua han sido controvertidas, especialmente por la implementación de la Ley de Enemigos Extranjeros, pero Donald Trump y también la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional DHS, consideran que el trabajo de los organismos de migración se reforzará, puesto que la misión es sacar de los Estados Unidos a toda banda delincuencial y terrorista.

Artículos Relacionados