Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Los 19 estados de EEUU donde puedes solicitar una licencia de conducir si eres inmigrante indocumentado

Obtener una licencia de conducción en EE.UU. ya no es obstáculo para los migrantes indocumentados, quienes pueden tramitarla en 19 estados.

La licencia de conducción en EE.UU. para indocumentados es una realidad en varios estados. Foto: Shutterstock
La licencia de conducción en EE.UU. para indocumentados es una realidad en varios estados. Foto: Shutterstock

Obtener una licencia de conducción en EE.UU. ya no es obstáculo para los migrantes indocumentados, quienes pueden tramitarla en 19 estados.

Para cualquier trabajador en los Estados Unidos transportarse en un vehículo es importante y en ocasiones absolutamente necesario porque es común que el lugar en el que se labora se encuentre distante de la ciudad o población en la que se reside.

Para los inmigrantes la realidad laboral no es muy distinta de los oriundos de los Estados Unidos y deben hacer uso de vehículos para transportarse, pero uno de los principales obstáculos aparece cuando estos no cuentan con el estatus legal de residencia dificultando la obtención de una licencia de conducción.

El servicio de autobuses no es el adecuado para transportarse en los Estados Unidos cuando se trata de asuntos laborales porque, a pesar de ser muy completo y con plena cobertura, los trabajadores no pueden perder tiempo en abordajes ni acatando los horarios dispuestos para las salidas, siendo la tenencia de un automóvil, un asunto imprescindible.

Gran Noticia

Una noticia que mejora la calidad de vida de los migrantes indocumentados en los Estados Unidos es que ya se puede obtener una licencia de conducción en varios estados de la unión americana sin importar si se cuenta o no con el estatus legal de residencia definido.

Como un asunto de dignidad y de interés para la economía han sido calificadas las iniciativas que buscan conceder licencia de conducción a los migrantes indocumentados, quienes pueden tramitarla sin que su condición o estatus de permanencia sea revelado a las autoridades de migración.

Los migrantes, muchos en condición de indocumentados, son una importante fuerza laboral y en caso de que estos no puedan seguir ocupando sus puestos de trabajo, significará un grave deterioro a la economía de diferentes estados.

Otro asunto con el que se pueden beneficiar los indocumentados y sus familias tiene que ver con el transporte a los colegios e instituciones educativas de los más pequeños.

Actualmente, 18 estados permiten que migrantes indocumentados puedan tramitar y obtener su licencia de conducción, lo que les permitirá movilizarse sin problemas hacia sus lugares de trabajo y sus lugares de residencia.

Minnesota está a punto de convertirse en el estado número 19 si se aprueba una ley que permite licencia de conducción para indocumentados, la que por ahora tiene una enorme favorabilidad entre los legisladores estatales.

Estos son los estados en los que se puede obtener una licencia de conducción a pesar de tener condición de indocumentado:

California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawaii, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nevada, New Jersey, New Mexico, New York, Oregon, Rhode Island, Utah, Vermont, Virginia y Washington.

La obtención de una licencia de conducción significa enorme beneficio para su portador y para sus familias porque puede ser tenida en cuenta como documento de identificación y permite tener acceso a seguros y demás.

Artículos Relacionados