Pídala fácil: La visa para Estados Unidos que se entrega en menos de una semana
Te contamos cómo puedes solicitar esta visa norteamericana especial, la cual se te entregará en menos de una semana.

Te contamos cómo puedes solicitar esta visa norteamericana especial, la cual se te entregará en menos de una semana.
Uno de los procesos más complicados en Estados Unidos es la solicitud de la visa, teniendo presente la cantidad de documentos que son solicitados y el tiempo que este proceso puede tardar. Como si fuera poco esto, varias embajadas del país norteamericano, confirmaron que aproximadamente el 40% de los solicitantes de visados son rechazados, estadística que afirma la rigurosidad que existe con esto.
En promedio, se tiene la certeza de que este proceso puede llegar a tardar dos años, situación que se finaliza con una entrevista, la cual es fundamental para terminar de forma positiva todos estos trámites. A pesar de todos estos aspectos negativos, Estados Unidos sigue potenciando una gran cantidad de iniciativas, con la intención de seguir trabajando contra los indocumentados y darles alternativas a todos los ciudadanos que quieren vivir el ‘sueño americano’.
Una de las medidas más recientes, es la ‘visa de emergencia’, la cual tiene la posibilidad de ser uno de los procesos más rápidos para llegar de forma legal a los Estados Unidos. Para todas las personas interesadas en este proceso, deben tener en cuenta que solo es válida para ciertos casos, los cuales son estudiados con rigurosidad, recordando que este trámite llega a ser uno de los que menos requerimientos tiene.
Según la embajada de los Estados Unidos, los casos válidos para solicitar esta clase de visa son:
- Motivos de trabajo o negocios urgentes: Explicar cuándo y por qué el trabajo es urgente y no puede esperar.
- Emergencias familiares: Muerte, enfermedad grave o accidente de un familiar cercano en EE. UU. Incluya detalles y contactos médicos o funerarios
- Tratamiento médico urgente: Para el solicitante o hijos menores. Describa la condición médica y el tratamiento necesario.
- Empleados domésticos: Que acompañan a su empleador en viajes urgentes por motivos no turísticos. Proporcione detalles del empleador y el propósito del viaje.
- Estudiantes y visitantes de intercambio: Si el formulario I-20 o DS-2019 tiene una fecha de inicio antes de la primera cita disponible. Incluya el número SEVIS.
- Viajes estudiantiles organizacionales: Estudiantes en viajes organizados por su escuela.
- Eventos importantes: Participación en eventos culturales, políticos, periodísticos, deportivos o económicos.