Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Evite las estafas: El Seguro Social en EE. UU. da consejos para proteger sus pagos

El Seguro Social en Estados Unidos, dio algunos consejos para todos sus usuarios, con la idea de que estos puedan proteger sus pagos y eviten las estafas.

El Seguro Social en Estados Unidos dio consejos para proteger sus pagos. Foto: Shutterstock
El Seguro Social en Estados Unidos dio consejos para proteger sus pagos. Foto: Shutterstock

El Seguro Social en Estados Unidos, dio algunos consejos para todos sus usuarios, con la idea de que estos puedan proteger sus pagos y eviten las estafas.

Uno de los inconvenientes crecientes recientemente en Estados Unidos, son los casos de estafas con los pagos realizados por el Seguro Social a todos sus ciudadanos. Como consecuencia de esto, las autoridades comenzaron a anunciar algunos tips y consejos para evitar esta clase de situaciones complicadas, las cuales tienen en jaque a una gran cantidad de ciudadanos norteamericanos.

Ante esta situación, se conoció que la Administración del Seguro Social (SSA) ha emitido una serie de recomendaciones para proteger a los beneficiarios de fraudes, siendo esta una gran alternativa para todos sus usuarios. De la misma manera, además de impartir esta serie de advertencias, este ente hizo un llamado a realizar denuncias en dado caso de caer en estos fraudes, situación que serviría para encontrar a los responsables.

No compartir información personal, estar alerta a llamadas telefónicas sospechosas y reportar cualquier actividad inusual, son algunos de los llamados a evitar por parte de todos sus usuarios, los cuales tienen que estar muy atentos a cualquier situación extraña con esta serie de pagos. Por otra parte, la SSA enfatizó en la importancia de utilizar todos los canales oficiales, con el fin de poder verificar la autenticidad en las comunicaciones y pagos.

Por otra parte, la Administración del Seguro Social reveló los cuatro casos que más se repiten en esta clase de estafas, situación que tiene el mismo objetivo, ganarse la confianza de los usuarios y comenzar a sacarle información personal. Ante esta situación la SSA dejó en claro que, en dado caso de comenzar a ser parte de esta clase de esta clase de robos, se recomienda terminar el proceso inmediatamente y comunicarse con las autoridades encargadas.

Los casos de estafas más recurrentes con el Seguro Social son:

  • Los estafadores fingen ser de una agencia u organización que usted conoce para ganarse su confianza.
  • Los estafadores dicen que hay un problema o un premio.
  • Los estafadores lo presionan para que actúe de inmediato.
  • Los estafadores te dicen que pagues de una manera específica.

Artículos Relacionados