Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Colombianos podrían verse gravemente afectados por nueva política migratoria de Joe Biden en Estados Unidos

Los colombianos podrían verse gravemente afectados por nueva política migratoria de Joe Biden en Estados Unidos de cerrar fronteras y endurecer las condiciones para otorgar asilo y protección.

Los colombianos que migran buscando asilo en EE.UU. se verán afectados con nuevas políticas migratorias. Foto: Shutterstock
Los colombianos que migran buscando asilo en EE.UU. se verán afectados con nuevas políticas migratorias. Foto: Shutterstock

Los colombianos podrían verse gravemente afectados por nueva política migratoria de Joe Biden en Estados Unidos de cerrar fronteras y endurecer las condiciones para otorgar asilo y protección.

La nueva determinación del gobierno de los Estados Unidos para cerrar sus fronteras cuando se supere un número determinado de inmigrantes ya comienza a generar reacciones de toda índole.

La administración de Joe Biden quiere enfilar sus esfuerzos a endurecer las políticas migratorias y la lucha contra la inmigración ilegal de manera efectiva, cuando menos en esta importante parte de la carrera electoral, que tiene en el asunto migratorio, el principal punto débil del gobierno, además del más cuestionado.

Los migrantes latinos que buscan asilo y refugio en los Estados Unidos se verán principalmente afectados, y entre este grupo, un número importante de colombianos se verá perjudicado, pues los colombianos han sido en los últimos años uno de los grupos que más han llegado a los Estados Unidos en calidad de migrantes indocumentados.

Defensor del Pueblo protesta

Carlos Camargo, defensor del pueblo de Colombia, advirtió que las medidas del gobierno Biden en materia migratoria adoptadas desde el pasado martes afectan a los migrantes colombianos debido a que son violatorias de sus derechos a la libre locomoción y a proteger su vida.

Colombia es una nación que padece un crudo conflicto interno desde hace décadas y esto obliga a miles de compatriotas a abandonar el país y buscar en los Estados Unidos, especialmente, un lugar en el que puedan vivir seguros sin el acoso de organizaciones armadas que vulneran su derecho a la vida, el trabajo y el estudio, entre otros aspectos.

“Llama la atención el anuncio efectuado por el gobierno de los Estados Unidos sobre la posible restricción del acceso a la población migrante en condición de refugiado a ese país y que dificultaría su asilo; estas medidas podrían afectar el derecho a la libre locomoción de un número considerable de personas en condición de movilidad humana que buscan salvaguardar su vida e integridad y la alternativa de mejores condiciones",indicó Carlos Camargo.

El defensor Camargo hizo un llamado al gobierno de Joe Biden para que reconsidere su posición, porque de mantenerse, solo generará graves problemas a la población migrante que, en el caso colombiano, utiliza la peligrosa ruta del Darién para llegar hasta México y buscar ingreso a los Estados Unidos a través de su frontera.

Artículos Relacionados