España es otra de las naciones que resta número de asilados ¿Están los colombianos entre los más afectados?
España cierra posibilidades para solicitantes de asilo y miles de colombianos podrían ver sus sueños destrozados en la madre patria.

España cierra posibilidades para solicitantes de asilo y miles de colombianos podrían ver sus sueños destrozados en la madre patria.
España es uno de los lugares en el mundo con mayor número de colombianos, quienes escogieron la madre patria como el lugar para echar raíces y dejar atrás años de violencia y desempleo, algunos han encontrado un lugar que los acogió, mientras que otros tantos no han logrado acomodarse y se encuentran en condición ilegal, razón que los mantiene temerosos de determinaciones tajantes del Gobierno.
´No hay cama pa´ tanta gente´
El Gobierno de España ha logrado que millones de inmigrantes hayan legalizado su situación y de esa manera lograr acceder a diferentes programas y beneficios, entre los cuales se cuenta el permiso de empleo e ingreso al sistema de salud, sin embargo, la política de puertas abiertas de años anteriores dará un giro ante la cantidad de personas esperando convertirse en españoles, porque la situación se resume en que ´no hay cama pa´ tanta gente´.
Los colombianos que llegan a España en busca de oportunidades, pero sin un permiso de trabajo, ni condiciones que les permitan permanecer en condición de legalidad, deben solicitar asilo, como requisito indispensable para después pedir la ciudadanía, pero como se dice por ahí, ´primero mi primaria´ porque el otorgamiento de asilo no es una misión sencilla y puede tardar entre uno y dos años.
Sin asilo, pero con permiso para trabajar
Aquellos colombianos cuya solicitud de asilo es estudiada pueden tramitar un permiso de trabajo temporal y así tener sustento mientras se define su situación, pero la situación cambiará porque el Gobierno de España y sus organismos de inmigración han determinado que aquellos in migrantes a los que se les niegue la solicitud de asilo ingresarán de inmediato al régimen ilegal.
Los inmigrantes con asilo rechazado tenían como opción la solicitud de permiso de residencia a través del arraigo, pero esta ya no será posible, pues el Gobierno de España ha decidido que esto es inviable, dejando en el limbo a los indocumentados debido a que no se les concederán permisos de trabajo ni acceso a servicios básicos para ellos y sus hijos.
La situación alerta a las diferentes entidades defensoras de los inmigrantes, entre ellos al defensor del pueblo español, Ángel Gabilondo, quien aseguró que muchas personas con bastantes años en España, construyendo un futuro y familia se verán afectadas.
Buen número a la espera
Actualmente, cerca de 240.000 inmigrantes extranjeros en España se encuentran esperando la resolución de sus solicitudes de asilo.
Estudios del INE, Instituto Nacional de Estadística indican que 1 de cada 8 habitantes de España es de origen extranjero y los colombianos son la octava nacionalidad con más representantes viviendo en la península.