Colombianos en el mundo

Los estados líderes en Estados Unidos destacan por impulsar la calidad de vida de sus ciudadanos

Estos son los Estados de Estados Unidos, donde se destacan por ofrecer entornos seguros e inclusivos. Cada vez son más valorados por las personas

Puente de una ciudad de EE.UU. Foto: Shutterstock Markus Mainka
Puente de una ciudad de EE.UU. Foto: Shutterstock Markus Mainka

Estos son los Estados de Estados Unidos, donde se destacan por ofrecer entornos seguros e inclusivos. Cada vez son más valorados por las personas

En el último tiempo, los colombianos y otras personas que viven en Estados Unidos han transformado sus entornos con el propósito de mejorar su calidad de vida, buscando disfrutar de manera constante sus pasatiempos.

Ha surgido un interés creciente por habitar zonas seguras y con acceso a servicios eficientes, lo cual ha cambiado la manera en que individuos y empresas eligen su lugar de residencia dentro del país. Esta transformación obedece a diversos factores, como cambios demográficos, nuevas demandas en el mercado laboral y una mayor conciencia sobre los tiempos de desplazamiento.

Según el informe “America’s Top States for Business 2025”, se examinan detalladamente las condiciones de vida en los 50 estados de Estados Unidos. El estudio utilizó 135 métricas, distribuidas en diez categorías. Una de estas categorías fue la calidad de vida, que representó el 10,6 % de la puntuación total. Esta incluye variables como la seguridad, la atención sanitaria, la calidad ambiental, el acceso a guarderías, las normativas de inclusión y la legislación sobre derechos laborales.

El informe subraya que las regulaciones laborales, las coberturas sanitarias, las tasas delictivas y el acceso a servicios de cuidado infantil han mejorado la experiencia cotidiana de las personas que residen en esas zonas, potenciando así su calidad de vida.

¿Cuáles son los mejores estados para vivir?

Maine, Nueva Jersey, Minnesota y Connecticut están entre los cinco mejores estados para vivir, pero cada uno enfrenta diferentes problemáticas que impiden considerarlos perfectos:

  • Maine enfrenta desafíos en salud pública debido al consumo de drogas y al estrés físico y mental que afecta a sus habitantes.
  • Nueva Jersey aunque tiene una de las tasas más bajas de fallecimientos prematuros, sufre por la mala calidad del aire que deben soportar sus residentes.
  • Minnesota obtiene una puntuación sobresaliente en temas políticos y derechos laborales, pero presenta dificultades en la oferta y el acceso a servicios de cuidado infantil.
  • Connecticut, ubicado en el norte de Estados Unidos, cerca del estado de Nueva York, registra la peor calidad del aire entre los estados mencionados.

Los peores estados para vivir, según la investigación

Según el informe, los estados con menor puntuación en referencia a la calidad de vida son: Tennessee, Texas, Indiana, Luisiana, Utah, Georgia, Alabama, Arkansas, Oklahoma y Misuri. Estos presentan altas tasas de criminalidad, acceso limitado a servicios de salud y menor flexibilidad en la protección de derechos civiles y laborales.