Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

La Amazonía es la protagonista de la movida cultural colombiana en España

La Amazonía que conoció José Eustasio Rivera es recreada crudamente en La Vorágine, obra que cumple un siglo.
 

La Amazonía es una región vasta, hermosa e implacable. Foto: Pixabay
La Amazonía es una región vasta, hermosa e implacable. Foto: Pixabay

La Amazonía que conoció José Eustasio Rivera es recreada crudamente en La Vorágine, obra que cumple un siglo.
 

El escritor colombiano José Eustasio Rivera es uno de los más destacados autores contemporáneos y su gran calidad como escritor se vio reflejada también como un hombre que logró ser testigo de las grandes injusticias cometidas a principios del siglo XX en Colombia y especialmente en la Amazonía, una región en donde la explotación de su riqueza no respetaba la vida humana.

La Vorágine, obra de José Eustasio Rivera, es una referencia inicial que tuvieron muchos colombianos y habitantes del planeta sobre lo que realmente era la Amazonía, una región en la que los caucheros eran amos y señores y practicaban sobre los indígenas todo tipo de abusos con el único fin de enriquecerse a expensas de la Amazonía, del dolor y del sufrimiento humano.

La embajada colombiana en España quiere abrir su ciclo de exposición artística de marzo conmemorando el siglo de La Vorágine, una obra emblemática que cae como anillo al dedo al tema principal de las exposiciones artísticas de la embajada colombiana en España y el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Madrid, España, en honor a la Amazonía.

La instalación Color Amazonía es una gran exposición artística que gira en torno a esta maravillosa zona de la que Colombia hace parte, y más allá de la belleza o de asuntos netamente naturalistas, el asunto humano, antropológico y sociológico es protagonista, por eso, en la exposición ´El paraíso del diablo: La Vorágine y el genocidio del caucho 1872- 1924, permite revisar muestras del genocidio perpetrado entre 1879 y 1920 contra diversas comunidades indígenas del Amazonas.

Este proyecto es una coproducción entre el archivo Arkhé y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, conmemorando 100 años de publicación de la novela La vorágine de José Eustasio Rivera.

Esta exposición que la embajada colombiana en España y el Ministerio de cultura tienen preparada, es imperdible para colombianos, españoles y todos aquellos que, sin importar su nacionalidad, quieren conocer más acerca de la Amazonía, una región verde, pero que también se ha tenido de rojo durante muchos años.

Acércate a la instalación Color Amazonía y sé testigo del trabajo de diferentes artistas que durante muchos años han tenido a esta maravillosa selva como su inspiración, no solo artística, sino también humana.

El Centro Cultural Gabriel García Márquez en Madrid, España, será el escenario de exposición de diversos artistas colombianos rindiendo homenaje a la Amazonía en todos sus aspectos y harán que muchos que no la conocen puedan tener primeras aproximaciones a ella desde el punto de vista artístico, sociológico y cultural.

Artículos Relacionados