Colombianos escogen a Gijón como lugar para radicarse en España
La ciudad más poblada de la Comunidad Autónoma de Asturias cuenta con casi 9.000 colombianos.
La ciudad más poblada de la Comunidad Autónoma de Asturias cuenta con casi 9.000 colombianos.
Colombia es uno de los países de Sudamérica con más habitantes en España y cada día la población de compatriotas crece mucho más.
España es el tercer destino de los colombianos en el exterior después de Venezuela y los Estados Unidos, y se calcula que más de 1 millón de colombianos vive en la península ibérica.
La migración colombiana hacia España se acentuó de manera especial en los años 90, y, actualmente, en ciudades importantes como Madrid, son una de las colonias latinoamericanas más grandes, viéndose esta representada en locales con productos colombianos, en la música, la comida y la idiosincrasia.
?? ¿Por qué nos gusta tanto #Gijón #Xixón? Porque es una ciudad tremendamente atractiva, vital y disfrutona que enamora a primera vista. Súmale su decidida apuesta por la sostenibilidad para preservar sus recursos naturales y culturales y sus políticas inclusivas y ya tienes la… pic.twitter.com/fiaXcF2GML
— Birratour (@BirratourEsp) January 3, 2025
Nuevos centros de radicación
Existen barrios en los cuales los colombianos son mayoría, pero estos dejaron de estar ubicados en las ciudades principales como Madrid, Sevilla o Barcelona, y ahora, otras localidades son testigos del auge de la inmigración colombiana.
Gijón, la ciudad más poblada de la comunidad Autónoma de Asturias, tiene una población aproximada de 269.000 habitantes, pero, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística de España, INE, los colombianos en esta zona se aproximan a los 9.000.
En Gijón se pueden encontrar gran variedad de restaurantes colombianos, así como diferentes tiendas que ofrecen artículos provenientes de Colombia y que, obviamente, los colombianos frecuentan, así como otras colonias latinoamericanas y también españolas.
Los destinos tradicionales para los colombianos en España dejaron de ser Madrid, Valencia o Sevilla, y ahora comunidades autónomas como la de Asturias se convierten en el hogar de muchos compatriotas deseosos de un mejor futuro.