Gobierno de Donald Trump permitirá interrogar a menores de edad inmigrantes que cruzaron solos la frontera sur

Administración de Donald Trump firma ley que permite entrevistar a menores de edad que cruzaron la frontera sur sin sus padres

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Menor de edad. Foto: Shutterstock Pikul Noorod
Menor de edad. Foto: Shutterstock Pikul Noorod

Administración de Donald Trump firma ley que permite entrevistar a menores de edad que cruzaron la frontera sur sin sus padres

Los inmigrantes menores de edad que cruzaron la frontera sur de Estados Unidos sin la compañía de un adulto ahora podrán ser interrogados por agencias federales de inmigración. La notificación de esta medida, impulsada por el presidente Donald Trump, fue comunicada a los albergues que acogen a los menores que llegan al país en busca de estatus migratorio.

Según constató CNN, la orden hace referencia a una guía establecida en julio pasado sobre la conformación de un equipo federal interinstitucional integrado por funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el Departamento de Salud y el Departamento de Servicios Humanos.

¿Cómo funcionará?

El objetivo de este equipo será identificar, investigar y procesar presuntas actividades delictivas en las que pudieran estar involucrados menores de edad no acompañados. La normativa no especifica cuántos menores serán entrevistados ni el propósito exacto de los interrogatorios. En caso de que se realicen, se permitirá la presencia de un abogado durante todo el procedimiento. Esta medida se suma a una serie de disposiciones adoptadas por la administración de Donald Trump en su lucha contra la inmigración irregular de menores bajo custodia.

De acuerdo con CNN, se han establecido diversas restricciones para que padres o tutores legales recuperen la custodia de los menores, e incluso se ha instruido a agentes migratorios para preguntar a adolescentes y niños si desean salir voluntariamente de Estados Unidos.

¿Qué opinan los defensores de los inmigrantes?

Mediante un pronunciamiento exhaustivo, los defensores de los derechos civiles afirman que esta medida enciende “señales de alerta significativas” y que el procedimiento representa una amenaza para las salvaguardas destinadas a proteger e integrar a los niños inmigrantes. Según la directora de defensa global de Kids in Need of Defense, Jennifer Podkul, “podría causar daño en lugar de mitigarlo”. También señaló: “Nos preocupa lo que los niños entienden o no”.

Podkul declaró a CNN que ya se han reportado varios casos en los que las autoridades intervienen cuando existe una conducta delictiva, por lo que aún no se entiende la razón fundamental de este nuevo tipo de interrogatorio. Además, advirtió que algunos menores podrían ser interrogados después de que sus tutores o padres hayan sido detenidos por agencias federales de inmigración.

Por otro lado, cabe aclarar que funcionarios de la actual administración del presidente Donald Trump sostienen que, durante el gobierno de Biden, miles de niños no fueron contados tras su liberación de la custodia federal.