Desacuerdos entre ICE y policías locales en Florida por criticas en modo de operar

Descontento en Florida: agencias de policía cuestionan el modo de operar del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
ICE. Foto: Shutterstock JosephRouse
ICE. Foto: Shutterstock JosephRouse

Descontento en Florida: agencias de policía cuestionan el modo de operar del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)

La comunidad colombiana y latina en Florida debe estar atenta: estas son las nuevas medidas que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estaría adoptando en su proceso de reclutamiento de nuevos agentes federales. Tras la aprobación en el Capitolio y la firma del presidente Donald Trump, ICE trabaja para ampliar aún más sus capacidades operativas.

Sin embargo, varias agencias policiales de Florida que colaboran directamente con esta entidad no están satisfechas con la manera en que se desarrolla el plan de reclutamiento. Denuncian que ICE está enviando miles de correos electrónicos diarios a agentes de policía locales que habían sido capacitados para trabajar con la agencia, una práctica que algunos departamentos han calificado como “poco ética”.

Entre finales de julio y comienzos de agosto, miles de agentes de sheriff y oficiales de policía pertenecientes a departamentos asociados con ICE recibieron correos de la subdirectora de la agencia, Marisol Sheahan, instándolos a unirse en un “momento crítico para nuestra nación” y a respaldar la implementación de las estrictas leyes migratorias impulsadas por Donald Trump.

En dichos correos, Sheahan señala: “Su experiencia en las agencias policiales estatales o locales aporta conocimientos y habilidades invaluables a esta misión, cualidades que necesitamos ahora más que nunca”. Según una copia obtenida por CNN, la funcionaria agrega: “ICE está reclutando activamente a funcionarios como usted, comprometidos a servir con integridad, profesionalismo y un profundo sentido del deber”.

Además de agentes de policía, ICE busca incorporar veteranos militares y empleados jubilados. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró el pasado miércoles en Fox News que la agencia ha eliminado los límites de edad para nuevos solicitantes.

Los incentivos económicos también llaman la atención: se ofrece un bono de reclutamiento cercano a los 50.000 dólares, pagadero durante los primeros cinco años de servicio. Esta es una cifra con la que los departamentos locales, que cuentan con menos fondos, no pueden competir. “He visto bonos que usualmente rondan entre 10.000 y 20.000 dólares, pero ciertamente no de 50”, comentó Charles Ramsey, exjefe de policía de Filadelfia y Washington D.C.

De acuerdo con The New York Times, ICE incluso evalúa ofrecer gratificaciones adicionales a los agentes que logren deportaciones rápidas de inmigrantes indocumentados. Estos incentivos llegan en un momento en que la agencia enfrenta una fuerte presión de la administración Trump para cumplir con su plan de deportaciones masivas.