Senador Jon Ossoff denuncia más de 500 casos de abusos por parte de ICE en centros de detención
El Senador Jon Ossoff denuncia más de 500 casos de abusos en centros de detención de inmigrantes por parte de ICE en EE.UU.

El Senador Jon Ossoff denuncia más de 500 casos de abusos en centros de detención de inmigrantes por parte de ICE en EE.UU.
Jon Ossoff, político y periodista de investigación, senador demócrata por el estado de Georgia desde enero de 2021, aseguró el jueves 7 de agosto que, desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, regresó a la Casa Blanca, se han registrado más de 500 denuncias de abusos en los centros de detención y deportación de inmigrantes.
La investigación del senador Ossoff señala que, en los últimos meses, los centros de detención y deportación de inmigrantes indocumentados han reportado decenas de abusos físicos y sexuales contra mujeres embarazadas y niñas menores de edad, así como múltiples fallecimientos bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
“En los centros de detención para migrantes, la atención médica es inadecuada y las condiciones de vida insalubres se han vuelto más frecuentes”, relató Ossoff, quien no dudó en culpar directamente al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por los abusos contra indocumentados en más de 25 estados del país.
De acuerdo con la investigación, el periodista entrevistó a docenas de testigos y fuentes, entre ellas personas privadas de la libertad en centros de detención, oficiales de ICE, abogados de inmigrantes, médicos, enfermeras, detenidos y familiares de estos, con el objetivo de documentar y denunciar lo que realmente sucede dentro de dichas instalaciones en Estados Unidos.
Abusos físicos y sexuales dentro de los centros
En su investigación, el senador Ossoff identificó 42 denuncias de abusos físicos y sexuales dentro de centros de detención para inmigrantes, e indicó que tuvo acceso a grabaciones de llamadas de emergencia al 911 que derivaban en acusaciones contra agentes de ICE. “Los inmigrantes detenidos han denunciado haber sido golpeados por el personal del centro de detención y posteriormente recluidos en régimen de aislamiento tras presentar sus quejas”, afirmó el demócrata.
Durante las entrevistas realizadas por Ossoff, varios migrantes detenidos relataron que, al momento de ser recluidos por los agentes de ICE, eran encerrados en una habitación “muy pequeña, por casi 24 horas”, con solo un retrete y sin acceso a comida, agua ni atención médica.
“Nos obligan a dormir en el suelo, a veces por varios días”, mencionó uno de los entrevistados. Uno de los casos más relevantes documentados es el de una mujer que sufrió un aborto tras no recibir atención médica mientras estaba bajo custodia del DHS. “Identificamos a 14 mujeres embarazadas que han sido maltratadas, además de que no se les permite recibir atención médica adecuada ni chequeos oportunos”, expresó Ossoff.
Por su parte, la subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Tricia McLaughlin, declaró públicamente que “cualquier afirmación de que existen condiciones infrahumanas en los centros de detención de ICE es falsa”, asegurando que todos los detenidos reciben la atención adecuada y negando las denuncias hechas por miles de inmigrantes retenidos por ICE.