Colombianos en el mundo

Por: Felipe Téllez • Colombia.com

Corte Constitucional de Italia garantiza ciudadanía por derecho de sangre

La Corte Constitucional de Italia emitió un fallo que permite la transmisión de la ciudadanía sin límite generacional

Pasaporte italiano. Foto: Shutterstock Olga Serdyukova Italia
Pasaporte italiano. Foto: Shutterstock Olga Serdyukova Italia

La Corte Constitucional de Italia emitió un fallo que permite la transmisión de la ciudadanía sin límite generacional

El gobierno de Italia aprobó el decreto 36 de 2025, que establece limitaciones para los descendientes que deseen acceder a la ciudadanía italiana, se hizo oficial un fallo que podría favorecer a colombianos que se han visto afectados por estas restricciones. La Corte Constitucional confirmó la vigencia del artículo que permite la transmisión sin límite generacional.

“La decisión de la Corte no significa que ahora los bisnietos o tataranietos puedan solicitar su ciudadanía en cualquier momento. Sigue siendo necesario cumplir con los requisitos vigentes, como haber presentado la solicitud antes del 27 de marzo o tener un juicio activo. Pero refuerza el derecho histórico y debilita los fundamentos del Decreto 36 de 2025. En otras palabras: no habilita trámites administrativos automáticos, pero sí abre una puerta judicial sólida para impugnar la reforma actual”, señalaron las autoridades del gobierno de Italia.

Tras los cambios impulsados por el gobierno de Giorgia Meloni, solo están habilitados para tramitar la ciudadanía por consulados o embajadas, es decir, por vía administrativa, aquellos hijos o nietos nacidos en Italia. Cabe mencionar que esta decisión reconoce el derecho de sangre como base para la transmisión de la ciudadanía.

La sentencia rechazó los recursos presentados en Bolonia, Roma, Milán y Florencia, y declaró como “injustificadas” las cuestiones de constitucionalidad planteadas. Así, se dieron de baja los intentos de modificar la ley por vías judiciales, aunque quedó abierta la posibilidad de futuras acciones legales.

Por lo tanto, continuará vigente la Ley 91 de 1992, que establece que la transmisión de la ciudadanía se realiza por derecho de sangre. El Parlamento italiano tendrá plazo hasta septiembre de 2025 para convertir en ley el Decreto 36 de 2025

¿Cómo obtener la ciudadanía italiana?

Para que un colombiano pueda acceder al derecho a la ciudadanía italiana, lo principal es demostrar ante las autoridades italianas que tiene antepasados provenientes del país europeo. Estos son los requisitos que exige el gobierno italiano para otorgar la ciudadanía por derecho de sangre:

  • Requisito principal: Demostrar que se es descendiente de un italiano que no haya fallecido antes del 17 de marzo de 1861 y que ninguno de sus descendientes haya renunciado a la ciudadanía italiana.
  • Documentación: Se requiere el extracto del registro de nacimiento del antepasado italiano, las partidas de nacimiento y defunción de todos los descendientes, y los registros de matrimonio tanto del antepasado como de sus descendientes.
  • Trámite: Este proceso se realiza en la Embajada de Italia en Bogotá o a través de un consulado italiano en cualquier parte del mundo. Es fundamental presentar toda la documentación completa, debidamente apostillada y traducida al italiano.