Colombianos en el mundo

Por: Felipe Téllez • Colombia.com

Médico colombiano es reconocido en Estados Unidos, como uno de los mejores médicos

Carlos Rivero llego a Estados Unidos en busca de ejercer su carrera, sin embargo la falta de domino del ingles, lo obligaron a empezar desde abajo

Escritorio médico. Foto: Shutterstock TippaPatt
Escritorio médico. Foto: Shutterstock TippaPatt

Carlos Rivero llego a Estados Unidos en busca de ejercer su carrera, sin embargo la falta de domino del ingles, lo obligaron a empezar desde abajo

El médico Carlos Riveros, decidió emigrar en 1990 a Estados Unidos junto a su esposa y sus tres hijos, en busca de una mejor calidad de vida. Lo hizo a pesar de no hablar ni una sola palabra de inglés y de enfrentarse al desafío de validar sus estudios en medicina para poder ejercer su profesión. El esfuerzo que realizó Riveros durante años lo llevó a ser reconocido como uno de los diez mejores doctores del estado de Florida, en una ceremonia celebrada en el Congreso de los Estados Unidos, en Washington D.C.

¿Quién es Carlos Riveros?

Nacido en Colombia, Riveros estudió Medicina General en la Universidad Militar Nueva Granada y se especializó en Medicina Interna en la Universidad de Cartagena, antes de tomar la decisión de emigrar del país debido a la ola de violencia que se vivía en ese entonces.

A su llegada a Estados Unidos, enfrentó el reto de adaptarse a una cultura totalmente diferente. Durante dos años, sus jornadas comenzaban a las seis de la mañana y terminaban a las dos de la madrugada. Para poder ejercer como médico, tuvo que aprobar cuatro rigurosos exámenes de homologación, lo que le exigió una gran inversión de tiempo, además del aprendizaje de un nuevo idioma.

Tras superar esas exigentes pruebas, Riveros fue aceptado en un programa de residencia en Medicina Interna en la Universidad de Pensilvania. Una vez terminó su formación, decidió trasladarse a Florida, donde inició su carrera profesional.

Años más tarde, emprendió su propio proyecto y fundó United Medical Specialties, ubicada en Coral Gables, Miami. Esta empresa, que comenzó con un pequeño consultorio y servicios básicos de salud, fue creciendo hasta convertirse en uno de los centros de atención más reconocidos por la comunidad latina residente en Florida. En 2023, su empresa contaba con un equipo de 12 personas y atendía un promedio de 50 pacientes diarios, distribuidos en dos consultorios.

Reconocimiento a su trayectoria

La congresista María Elvira Salazar, presidenta del Subcomité del hemisferio occidental en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, fue la encargada de nominar a Carlos Riveros. Este galardón destacó su trayectoria profesional y su impacto en la comunidad. Riveros, quien está certificado por la Junta de Medicina Interna de Estados Unidos, también ha formado parte de programas médicos en instituciones como el Centro Médico Mount Sinaí, el Hospital Larkin y la Universidad Internacional de Florida (FIU).

Al recibir el honor, Riveros expresó su gratitud a través de sus redes sociales, agradeciendo a Dios, su familia, amigos, pacientes, colegas y equipo de trabajo. "Recibo estas palabras con mucho cariño y humildad", afirmó en su publicación.