Colombianos en el mundo

Por: Felipe Téllez • Colombia.com

Agentes de ICE detienen a ciudadano estadounidense nacido en Texas por error

Miguel Ángel Ponce Jr. relata los momentos de angustia que vivió cuando unos agentes de ICE lo detuvieron por equivocación en Texas

Agente ICE. Foto: Shutterstock Copyright Lawrey
Agente ICE. Foto: Shutterstock Copyright Lawrey

Miguel Ángel Ponce Jr. relata los momentos de angustia que vivió cuando unos agentes de ICE lo detuvieron por equivocación en Texas

El ciudadano estadounidense Miguel Ángel Ponce Jr., nacido en College Station, Texas, nunca imaginó que un viaje de rutina, como ir de su casa al trabajo en Houston, se convertiría en un calvario. Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo detuvieron, lo esposaron y lo retuvieron por error.

En entrevista con el medio Newsweek, Ponce afirmó que fue confundido con un delincuente violento que estaba siendo buscado por las autoridades. Los oficiales no solo lo sometieron a un trato humillante, sino que, al finalizar el procedimiento, que resultó ser un incidente de identidad equivocada, le sugirieron que se quitara la barba para evitar volver a confundirlo.

“Fue una falta de respeto”, declaró Ponce al medio. Agregó que nunca se quitará la barba y que vivió una situación muy desagradable y humillante, en la que temió por su vida: “Parecía un secuestro. No podía llamar a nadie y me sacaron de mi auto”.

Durante el procedimiento, los agentes no presentaron ninguna orden judicial, a pesar de que Miguel Ángel Ponce les manifestó en varias ocasiones que era ciudadano estadounidense, mostrándoles incluso su identificación. Según relató un portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), los agentes le mostraron una foto de un sospechoso con rasgos muy similares a los de él. El portavoz reconoció que el parecido físico era sorprendente.

Ponce estuvo esposado durante aproximadamente 90 minutos. En lugar de verificar su documentación de inmediato, los agentes llegaron a afirmar que varias personas estaban usando su número de Seguro Social. “Parecía un juego. Me decían que muchas personas usaban mi número, pero cuando les pedía pruebas, cambiaban de tema”, menciono.

Desesperado por demostrar su inocencia tras más de una hora detenido, Ponce logró que los agentes escucharan sus razones. Les propuso comparar sus tatuajes con los del sospechoso. La diferencia fue notoria, entonces fue liberado. Sin embargo, en lugar de recibir una disculpa formal, los agentes lo escoltaron hasta su casa y, nuevamente, le sugirieron que se afeitara la barba para evitar confusiones en el futuro.

¿En qué ciudad hay más presencia de ICE?

Según un análisis realizado por el periódico The New York Times, desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos a principios de año, el estado de Texas ha registrado 20.150 detenciones por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). De acuerdo con datos oficiales, 57.000 colombianos viven en Texas, lo que lo convierte en el cuarto estado con mayor presencia de ciudadanos colombianos en Estados Unidos.