Agencias meteorológicas alertan sobre posible paso de la tormenta Erin por el sur de la Florida
La tormenta Erin podría afectar el sur de Florida: este es el recorrido que proyectan los meteorólogos de las agencias federales de Estados Unidos

La tormenta Erin podría afectar el sur de Florida: este es el recorrido que proyectan los meteorólogos de las agencias federales de Estados Unidos
La tormenta tropical Erin, formada por los vientos del Atlántico, se encuentra a varios cientos de kilómetros de Cabo Verde y mantiene un desplazamiento constante hacia el oeste.
Su formación se originó el pasado lunes 11 de agosto en el Atlántico oriental, lo que activó un protocolo de seguimiento exhaustivo por parte de diferentes agencias meteorológicas de Estados Unidos. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) han señalado que, por ahora, la tormenta Erin no representa un peligro directo para el estado de Florida. Este seguimiento se da en el marco de una temporada activa de huracanes, producto de la interacción de masas de aire del Atlántico sur y norte.
Según el pronóstico del NHC, la tormenta Erin se ubica aproximadamente a 900 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y una velocidad de desplazamiento de 35 km/h.
De acuerdo con información de CBS News, la trayectoria oficial indica que la tormenta Erin no tocará Florida en los próximos cinco días, por lo que el sur del país permanecerá fuera del cono de incertidumbre. Medios como AP News coinciden en que el panorama sigue siendo el mismo, aunque las agencias meteorológicas continuarán monitoreando de cerca su evolución.
¿Habrá algún impacto de la tormenta Erin en Florida?
Por el momento, no existen evidencias de que la tormenta Erin impacte el sur de Florida, según el informe más reciente del NHC. La agencia federal proyecta que el fenómeno se mantendrá en aguas abiertas del Atlántico durante los próximos días.
CBS News también informa que la población de Florida y las Bahamas no se encuentra bajo amenaza por este sistema. Proyecciones y mapas de trayectoria indican que la tormenta Erin podría desplazarse hacia el noreste, alejándose del territorio estadounidense.
Recomendaciones de las autoridades
Las autoridades meteorológicas de Estados Unidos recomiendan a la población mantenerse informada ante cualquier cambio en la trayectoria de la tormenta Erin. No obstante, sugieren a los residentes del sur de Florida revisar sus suministros para la temporada de huracanes, la cual se extiende hasta finales de noviembre.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) informa que las personas que residen en zonas costeras deben priorizar las fuentes oficiales, ya que los avisos se actualizan de forma constante cada seis horas.