Joven colombiana arrestada por ICE en pleno trámite de asilo en Estados Unidos
Joven colombiana es arrestada por el Servicio de inmigración y Control de Aduanas (ICE) en pleno trámite de asilo en Estados Unidos

Joven colombiana es arrestada por el Servicio de inmigración y Control de Aduanas (ICE) en pleno trámite de asilo en Estados Unidos
Los oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos detuvieron a una joven colombiana identificada como Nayarith Yuseth Rangel Blanco, de 20 años, justo cuando se dirigía a solicitar asilo en el país norteamericano. El hecho ocurrió el pasado jueves 7 de agosto, según informó el medio Univisión.
La intervención de los agentes de ICE tuvo lugar mientras la joven se dirigía a una corte de inmigración en el estado de Georgia. Nayarith salió de la audiencia con la infortunada noticia de que su caso de asilo sería aplazado hasta 2026.
Todo cambió cuando, dentro del ascensor y dispuesta a regresar a su residencia, fue interceptada por tres agentes de Homeland Security. “Uno de ellos, con muy mala actitud, me separó, me hizo a un lado con el brazo y dijo: ‘Ella está detenida’”, relató un testigo presente en el lugar. De acuerdo con información difundida por distintos medios, Nayarith contaba con un permiso de trabajo vigente y un número de Seguro Social. Según lo establecido por la ley de Estados Unidos, esto le impediría ser arrestada por ICE.
Sin embargo, la agencia migratoria aseguró que la detención fue legal, ya que la joven ingresó de manera irregular a Estados Unidos en septiembre de 2023. Expertos en migración explicaron que los agentes de ICE pueden realizar este tipo de operativos cuando una persona ha estado menos de dos años en el país y entró sin la documentación requerida, lo que permite abrir un proceso que puede incluir detención y deportación.
Durante el arresto y posterior detención, medios de comunicación contactaron a la familia de Nayarith en Colombia. Ellos afirmaron que la joven permaneció al menos 24 horas en un centro de detención y deportación sin acceso a comida ni a su medicamento para el asma, además de soportar bajas temperaturas durante su estancia.
“Hoy a las 5:00 de la mañana me llamó llorando y dijo que sentía que se iba a desmayar, que pedía algo de comer o, por lo menos, algo para cubrirse, y que ellos la ignoraban”, declaró Alejandro Limares, pareja de Rangel, en una entrevista con Univisión el viernes 8 de agosto. Asimismo, Limares agregó: “Que la suelten. Ella no hizo nada malo. Si la van a mandar a Colombia, que lo hagan, pero que la liberen”.
Por su parte, la madre de la joven denunció que no ha recibido información sobre el paradero o el estado de salud de su hija desde su arresto, y recalcó que tampoco le han comunicado cuándo podrá ponerse en contacto con su abogado.