Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Bogotá se alista pa’ "pegarse una empalagada" con el Festival del Postre, apenas para celebrar el Día del Niño en la capital

El Festival del Postre llega a Bogotá como parte de los festivales gastronómicos de Sabor Bogotá 2025 y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Festival del postre llega a puertas del Día del Niño y de la Niña en Bogotá. Foto: Canva
Festival del postre llega a puertas del Día del Niño y de la Niña en Bogotá. Foto: Canva

El Festival del Postre llega a Bogotá como parte de los festivales gastronómicos de Sabor Bogotá 2025 y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Los festivales gastronómicos hacen parte de los espacios más esperados, pues allí se suele presentar una variedad de platos típicos y propuestas innovadoras para los amantes de la comida.

En Colombia se han llevado a cabo diferentes festivales durante todo el año donde hasta la fecha, ya se ha visto de hamburguesas, arroces, salchipapa, morcilla, cervezas, entre otros, ahora, uno de los que se aproximan es el Festival del Postre, un evento diferentes a los habituales, ya que por lo general, los más comunes integran comida rápida o de sal, mientras que este festival llega con todo el dulce y colores para demostrar la diversidad gastronómica que se encuentra en la capital colombiana.

Este evento hace parte de las propuestas de Sabor Bogotá 2025, una de las iniciativas culturales de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en la ciudad de Bogotá, abriendo sus puertas el 31 de mayo de 2025 justo para la conmemoración del Día de las Niñas y los Niños en Colombia, de esta manera, este tipo de actividades se suman a las experiencias que podrán realizar las familias para compartir con los menores.

¿Qué postres se podrán encontrar en el Festival del Postre?

  • Variedad de postres: Desde los tradicionales hasta los más innovadores, preparados por chefs y reposteros locales.
  • Actividades para niños: Talleres y espacios interactivos para que los más pequeños se diviertan mientras aprenden sobre repostería.
  • Ambiente familiar: Un entorno seguro y acogedor para disfrutar de una tarde dulce en compañía de seres queridos.

Las personas que se interesaron en ser parte del festival del postre para mostrar sus creaciones gastronómicas podrás ofrecer entre pastelería, panadería y postres.

“Un dulce homenaje en el marco del Día de las Niñas y los Niños, pensado para disfrutar en familia y deleitar el paladar con postres tradicionales e innovadores” menciona la página de Sabor Bogotá 2025.

No obstante, la información específica de la ubicación o zonas donde se realizará este festival aún no se ha anunciado, se espera que pronto se difunda por parte de la Secretaría para así asistir y degustar la variedad de preparaciones por parte de emprendimientos y locales conocidos en la industria.

Los postres y pastelería harán presencia en el Festival del Postre 2025. Foto: Canva
Los postres y pastelería harán presencia en el Festival del Postre 2025. Foto: Canva

Los ganadores de estos festivales a cargo de Sabor Bogotá se podrán conocer a partir de la tercera semana de noviembre de este 2025. Esta premiación va más allá de potenciar las virtudes de la cocina bogotana, pues desde estos eventos se busca potenciar el turismo gastronómico, que ha sido de gran importancia para los locales que buscan llevar los sabores más tradicionales de su capital, región y del país para fortalecer el sentido de pertenencia entre los habitantes.

El turismo gastronómico por su parte ha generado un gran auge de viajeros que disfrutan el hecho de degustar los platos típicos del destino donde se encuentren los viajeros locales o internacionales, pues anuncian que este tipo de turismo es una experiencia diferente de conocer la cultura y tradiciones de un nuevo destino que se visita y como Colombia comparte una variedad de regiones, es posible encontrar sabores nuevos en cada uno de ellos.

Artículos Relacionados