Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Estados Unidos ofrece visas para colombianos que busquen trabajos temporales

Ciudadanos de países latinoamericanos y Centroamérica podrán solicitar visa especial en Estados Unidos para trabajar por temporadas.

Foto: Shutterstock
Foto: Shutterstock

Ciudadanos de países latinoamericanos y Centroamérica podrán solicitar visa especial en Estados Unidos para trabajar por temporadas.

Muchos colombianos aún tiene en mente el sueño americano, por ende, lograr la visa americana es uno de sus propósitos más constantes, con el fin de encontrar un trabajo con los permisos necesarios al día.
 
Transcurrida la conversación entra Estados Unidos y Colombia, se anunció un nuevo programa de visas con el nombre H-2B para aquellos trabajadores que opten por participar de trabajos temporales o durante ciertas estaciones.
 
Este tipo de trabajos temporales se han convertido en una de las mejores maneras de obtener un tipo de visa para ir a Estados Unidos, entre los lugares de trabajo más frecuentes donde se puede solicitar esta documentación Cedar Point, Kings Island, Vail Resorts, Universal Destinations, Hershey Park, entre otros.
 
Actualmente, se habilitarán 20.000 visas para ciudadanos de El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica. Es importante detallar que estas visas H-2B son para no inmigrantes que permiten a empleadores o agencias de trabajo emplear a cierto número de personas extranjeras para cumplir con la demanda laboral del país americano.
 
Entre las empresas que más suelen tener demanda de estos ciudadanos con ideas de tener trabajos temporales son las industrias de la hotelería, el turismo, la jardinería, el procesamiento de productos del mar y empleos de trabajos estacionales.

¿Qué hacer para solicitar la visa H2-B?

El empleador o agencia debe presentar una solicitud donde mencione que desea traer a Estados Unidos a la persona.
 
Los extranjeros deben ser admitidos por las peticiones del Departamento de Seguridad Nacional para solicitar la visa H-2B. Por ende, primero se debe tener una empresa fija para postularse y presentar la solicitud.
 
Además de los trabajadores, los estudiantes también pueden participar de otro tipo de trabajos en programas como el Summer Work Travel y Camp Counselor, ideales para realizar intercambios de idiomas y experiencias en temporadas de verano en empresas con sedes en Estados Unidos.
 
La mayoría de los inmigrantes que aplican a este tipo de oportunidades son de México (53%), América Central (17%) y América del Sur (16%).

Artículos Relacionados