Por: Christopher Ramírez • Colombia.com

Bogotá: así funcionan los nuevos mapas digitales de TransMilenio: "turismo inteligente para recorrer la ciudad"

El Instituto Distrital de Turismo (IDT) de Bogotá instauró estos mapas turísticos interactivos para fortalecer el movimiento turístico en la ciudad.

Los mapas interactivos estarán instalados en algunos portales de TransMilenio de Bogotá. Foto: Cortesía Alcaldía de Bogotá
Los mapas interactivos estarán instalados en algunos portales de TransMilenio de Bogotá. Foto: Cortesía Alcaldía de Bogotá

El Instituto Distrital de Turismo (IDT) de Bogotá instauró estos mapas turísticos interactivos para fortalecer el movimiento turístico en la ciudad.

Bogotá da un nuevo paso en su apuesta por el turismo inteligente con el lanzamiento de los mapas turísticos interactivos, una herramienta digital desarrollada por el Instituto Distrital de Turismo (IDT) en alianza con TransMilenio, que permitirá a visitantes y residentes explorar la ciudad de forma más eficiente, conectada y personalizada.

La plataforma ya está disponible en el sitio web visitbogota.co y en los Puntos de Información Turística (PIT), donde se han instalado pedestales interactivos distribuidos estratégicamente por toda la ciudad. La herramienta funciona 100 % en la nube y ofrece cuatro mapas temáticos en tiempo real: restaurantes cercanos, atractivos turísticos, rutas recomendadas y eventos.

Cada uno de estos mapas está integrado al sistema de transporte público y al ecosistema digital de Visit Bogotá, el cual incluye también la app móvil, el asistente conversacional Candelaria y el sitio web oficial. Gracias a esta conectividad, los usuarios pueden ver la oferta turística disponible cerca de su ubicación y planear cómo llegar a cada sitio utilizando TransMilenio u otros modos de transporte público.

“Este desarrollo contribuye a consolidar a Bogotá como un Destino Turístico Inteligente (DTI), y a lograr la recertificación, al poner la tecnología, la accesibilidad y la sostenibilidad al servicio del viajero”, afirmó Andrés Santamaría, director del IDT.

Así se mueve el turismo en Bogotá

Este avance tecnológico se presenta en un contexto favorable: en 2024, Bogotá recibió más de 14 millones de turistas, un aumento del 8,7?% frente al año anterior, según datos del Observatorio de Turismo. Además, el informe Viajeros 2024 reveló que el 34,9?% de los turistas nacionales y el 18,9?% de los internacionales utilizaron el sistema integrado de transporte público durante su estadía en la ciudad.

La herramienta también cobra relevancia considerando que cerca de 88 mil pasajeros se movilizan diariamente desde el Aeropuerto El Dorado, lo que representa una oportunidad clave para orientar a los viajeros desde su llegada. “Consolidar la información de movilidad pública dentro de la plataforma turística oficial de Bogotá marca un hito en la experiencia del visitante”, agregó Santamaría.

Por su parte, María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio, destacó la alianza entre turismo y movilidad:

Seguiremos aportándole al turismo en Bogotá de la mano del transporte público. Nuestro interés es que la información del Sistema esté al alcance de todos los turistas, así como de los habitantes de Bogotá”.

Para consultar los nuevos mapas turísticos interactivos, visita: https://lab.visitbogota.co/mapas-bogota/

Artículos Relacionados