TikTok afecta el cerebro: estudio revela que reduce la concentración y altera el sistema de recompensa
Investigadores revelan que Tiktok afecta zonas del cerebro relacionadas con la atención y la memoria a corto plazo.
Investigadores revelan que Tiktok afecta zonas del cerebro relacionadas con la atención y la memoria a corto plazo.
Las redes sociales han transformado por completo el mundo, no solo como plataformas de comunicación y difusión de información, sino también como herramientas de entretenimiento; sin embargo, su uso excesivo está teniendo un impacto negativo en el cerebro y, por ende, en la salud física y mental, especialmente entre los jóvenes y niños.
Para nadie es un secreto que las redes sociales son usadas cada vez más por niños y adolescentes pese a tener restricciones en sus políticas. Muchos padres utilizan herramientas como YouTube y Tiktok para entretenerlos; no obstante, esta práctica sería bastante negativa a largo plazo.
Un estudio reciente realizado por expertos de la Universidad Técnica de Dinamarca, publicado en la revista Frontiers in Human Neuroscience, reveló que el uso de Tiktok estaría afectando el cerebro de los más jóvenes.
De acuerdo con los investigadores, en los últimos años se ha evidenciado un deterioro en la concentración juvenil y adulta, el cual tendría una relación muy fuerte con el uso de plataformas digitales de consumo rápido como Tiktok.
El estudio titulado "Acelerar la dinámica de la atención colectiva", se llevó a cabo analizando el comportamiento de un grupo de jóvenes de entre 10 y 25 años consumidores de redes sociales como Instagram y Tiktok.
Tras analizar varios factores, los expertos llegaron a la conclusión de que el "aumento de la producción y el consumo de contenido" es la causa de una notable disminución en la capacidad de atención a lo largo del tiempo.
La razón principal sería que la mayoría de los contenidos compartidos en estas plataformas no superan el minuto de duración, lo que afecta la concentración a largo plazo y disminuye la capacidad de atención a la hora de leer textos largos.
Esta teoría la reforzó otro estudio por la San Diego State University, que identificó que tras apenas cinco minutos de desplazamiento en TikTok, los jóvenes comienzan a presentar dificultades para concentrarse al leer contenidos extensos.
Esta investigación se enfocó en el seguimiento ocular. Para ello, se emplearon dos grupos: uno que navegó en TikTok y otro que no lo hizo antes de la lectura. Los que usaron TikTok mostraron una menor concentración, con movimientos oculares más rápidos y superficiales.
Estos estudios revelan la importancia de controlar el tiempo en pantalla de los más jóvenes, especialmente si utilizan los dispositivos para navegar en redes sociales como Tiktok, que podría tener un impacto negativo en el cerebro.