¿Qué significa la fusión entre Davivienda y Scotiabank Colpatria para los clientes colombianos?
El Grupo Bolívar, dueño de Davivienda, alcanza los 13 millones de clientes con la adquisición de Scotiabank Colpatria.
El Grupo Bolívar, dueño de Davivienda, alcanza los 13 millones de clientes con la adquisición de Scotiabank Colpatria.
El Grupo Bolívar es tendencia en el mercado colombiano, luego de que a través de su entidad bancaria Davivienda, haya concretado la adquisición de la operación en Colombia de Scotiabank, redefiniendo el panorama financiero colombiano. Dado que Scotiabank Colpatria es el segundo banco más grande del país en términos de volumen de tarjetas de crédito, ahora Davivienda se convirtió en el líder indiscutible del mercado hasta la fecha.
Aunque poco se conoce de lo que habría detrás de la negociación, se sabe que el Grupo Bolívar ha cerrado la compra del negocio en Colombia de Scotiabank Colpatria, en una transacción valorada en aproximadamente US$1.000 millones.
Como resultado de la reciente adquisición, el Grupo Bolívar se convierte en el principal acreedor de los colombianos. La fusión de Davivienda y Scotiabank Colpatria permite al banco colombiano alcanzar un total de 3,8 millones de tarjetas de crédito.
Además, con esta adquisición, Davivienda suma alrededor de 13 millones de clientes, cerrando su brecha frente a Bancolombia, que cuenta con más de 14 millones de usuarios. Cabe mencionar que, la operación aún está pendiente de la aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia.
¿Qué pasará con los clientes de Scotiabank?
Los actuales clientes de Scotiabank Colpatria enfrentarán una serie de cambios en el manejo de su dinero. Tras la fusión, tanto sus cuentas, como tarjetas de crédito y productos financieros serán gestionados por Davivienda, lo que podría generar modificaciones en las plataformas digitales, los canales de atención al cliente y las condiciones de algunos productos.
Scotiabank, que en 2012 había adquirido el 51% del Banco Colpatria y en 2018 integró el negocio de banca personal y pymes de Citibank en Colombia, nunca logró consolidarse completamente en el segmento corporativo del mercado colombiano. Expertos aseguran que, esta sería la razón que motivó a la firma canadiense a reconsiderar su enfoque en la región, priorizando mercados clave como México, Canadá y Estados Unidos.