Alocuciones de Gustavo Petro deben ser tener ´menos lora´ según Consejo de Estado

El Consejo de Estado ordena que las alocuciones presidenciales sean más cortas debido a un fallo del alto tribunal.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Las intervenciones televisadas del presidente Petro deberán reducir su tiempo de transmisión. Foto: Youtube Captura de pantalla
Las intervenciones televisadas del presidente Petro deberán reducir su tiempo de transmisión. Foto: Youtube Captura de pantalla

El Consejo de Estado ordena que las alocuciones presidenciales sean más cortas debido a un fallo del alto tribunal.
 

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde que asumió el poder acostumbra a realizar diferentes intervenciones a través de los medios, siendo las alocuciones presidenciales sus preferidas, muchas de ellas con una frecuencia semanal. 

Alocuciones y un espacio para el presidente y sus ministros

Como es costumbre desde tiempos del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, los gobernantes, ministros y principales autoridades tienen un espacio en el que las instrucciones del presidente y los resultados del trabajo de funcionarios son expuestos a la opinión pública.

Gustavo Petro y su Consejo de Ministros tienen un espacio televisivo que ha generado polémica, porque al igual que sus alocuciones, exceden el tiempo habitual, y ante esto, el Consejo de Estado ha decidido actuar.

Se deben cumplir criterios

El Consejo de Estado, teniendo en cuenta criterios de frecuencia y duración, así como de justificación, considera a través de un fallo que una alocución presidencial debe tener una justificación y no solo se puede realizar por deseo del mandatario o ´por costumbre´, además, deben solicitarse en circunstancias urgentes.

El fallo del Consejo de Estado advierte que “los consejos de ministros y las alocuciones presidenciales no pueden ser recurrentes, por ejemplo, en el mismo intervalo semanal, evitando así la reiteración de mensajes oficiales o institucionales a través de la televisión nacional”. 

Para el alto tribunal cada intervención en canales públicos privados regionales o comunitarios deberá cumplir criterios específicos y ordena que ante la Comisión de Regulación de Comunicaciones CRC se debe tramitar la solicitud de transmisión por parte del gobierno nacional y esta debe corresponder a un período razonable y no excesivo. 

CRC decide

También se imponen obligaciones a la Comisión de Regulación de Comunicaciones al ordenar que, desde la notificación de la sentencia, cada vez que el presidente o la Presidencia decidan realizar una intervención televisada, la entidad debe verificar el cumplimiento de los criterios mencionados. Si no se cumplen, la Comisión de Regulación de Comunicaciones CRC deberá impedir su realización de conformidad con los motivos expresados y hacer pública su decisión.

El gusto por la oratoria de Gustavo Petro es bien conocido por parte de los colombianos, pero también en el exterior, pues se han hecho famosos los discursos del jefe de estado colombiano ante la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas, ONU, en New York, siendo la última, celebrada a finales del mes de septiembre, la que mayor revuelo causó, debido a que el presidente Gustavo Petro abogó por la solución de la crisis en la franja de Gaza y además arremetió contra el presidente de los Estados Unidos Donald Trump.