Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Álvaro Uribe: magistrado niega tutela para su libertad condicional, pero el asunto podría dar un giro

Álvaro Uribe Vélez tendrá que permanecer recluido en su finca de Rionegro luego de que se le negara una acción de tutela.
 

Álvaro Uribe Vélez deberá esperar resolución de fondo de la tutela presentada por sus abogados. Foto: EFE
Álvaro Uribe Vélez deberá esperar resolución de fondo de la tutela presentada por sus abogados. Foto: EFE

Álvaro Uribe Vélez tendrá que permanecer recluido en su finca de Rionegro luego de que se le negara una acción de tutela.
 

El expresidente Álvaro Uribe Vélez tendrá que permanecer en su finca de Rionegro en Antioquia, luego de que la acción de tutela que fue presentada por sus abogados para permitirle al exmandatario la libertad condicional mientras se apela la condena a 12 años de prisión domiciliaria fuese negada.

No a libertad condicional por ahora

El equipo jurídico que representa la defensa de Álvaro Uribe Vélez, comandado por el prestigioso abogado Jaime Granados, se ha llevado una gran sorpresa porque la tutela radicada en el Tribunal Superior de Bogotá fue negada y el exsenador tendrá que permanecer en su finca.

Jaime Granados y su apoderado confiaban en que la tutela les fuese fallada a favor, pero Leonel Rogeles, el magistrado que revisó la petición, consideró que lo que alegaba la defensa de Uribe Vélez no era razón para suspender la decisión de la jueza 44 penal del Círculo de Bogotá, Sandra Heredia, de enviar al líder natural del Centro Democrático a pagar 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de Soborno a testigos y fraude procesal.

´Decisión de jueza fue arbitraria´: defensa de Uribe

La defensa de Álvaro Uribe Vélez argumentó que la jueza Sandra Heredia había sido arbitraria, pero el magistrado Leonel Rogeles consideró que la actuación y la decisión de la togada, inicialmente no reviste ninguna irregularidad, por lo tanto, no hay razones para suspender la detención domiciliaria del expresidente nacido en Medellín hace 73 años.

El magistrado Leonel Rogeles, a través del comunicado oficial de la respuesta a la acción de tutela, indicó que no encontró ninguna amenaza grave o posibles violaciones a los derechos fundamentales de Álvaro Uribe Vélez, de manera que, el exmandatario seguirá bajo la medida de detención domiciliaria impuesta el pasado viernes 1 de agosto.

Se rechaza tutela, pero se estudiará

La decisión del magistrado Rogeles se concentra en rechazar la tutela, pero esto no es definitivo, puesto que se debe realizar un estudio profundo del expediente para resolver el fondo de la tutela, una labor que tomará 10 días hábiles.

Es importante entender que la defensa del expresidente apelará la sentencia proferida por la juez Sandra Heredia, la cual fue de primera instancia, lo que indica que el proceso judicial continúa y es allí donde los abogados de Álvaro Uribe Vélez esperan probar su inocencia en los delitos por los que fue condenado con prisión domiciliaria por 12 años.

Por el momento, la orden es que Álvaro Uribe Vélez siga disfrutando del paisaje que ofrecen las montañas antioqueñas desde su finca en Rionegro y que el análisis del fondo de la tutela presentada por sus abogados, le permita el beneficio de la libertad condicional si se comprueba que se violaron sus derechos con la condena a confinamiento.