Petro en la mira: críticas por aplaudir el nuevo fusil mientras predica paz total

Petro celebró con orgullo un nuevo fusil colombiano y lo bautizó “Miranda”, mientras sus críticos lo acusan de hablar de paz con un arma en la mano

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Petro. Foto: Twitter @sahouraxo
Petro. Foto: Twitter @sahouraxo

Petro celebró con orgullo un nuevo fusil colombiano y lo bautizó “Miranda”, mientras sus críticos lo acusan de hablar de paz con un arma en la mano

El presidente Gustavo Petro usó sus redes sociales para destacar el nuevo fusil colombiano CAL 5,56 MM, desarrollado por la Industria Militar nacional (Indumil). Lo llamó “el fusil colombiano” y propuso que se le asigne un nombre simbólico.

En su publicación, el mandatario recordó la figura de Francisco de Miranda, un militar independentista venezolano, y sugirió que el arma lleve su apellido: “Miren el fusil colombiano, debe llamarse Miranda. El general Miranda, que se fue a Europa a aprender técnicas militares y se enamoró, y llegó de Europa con ideas de República, independencia y libertad: Miranda”.

¿Quién es el general Miranda?

Francisco de Miranda fue político, militar, diplomático y escritor. Se le conoció como “El Primer Venezolano Universal” porque participó en tres procesos históricos de gran impacto: la independencia de Estados Unidos, la Revolución Francesa y el inicio de los movimientos libertadores en América Latina.

En uno de sus diarios el general Miranda escribió: “Yo soy y seré perpetuamente, acérrimo defensor de los derechos, libertades e independencia de nuestra América, cuya honrosa causa defiendo y defenderé toda mi vida”. Estas ideas lo marcaron como un precursor del independentismo y, según algunos historiadores, como referente del bolivarianismo radical y del pensamiento antimperialista.

Las reacciones no se hicieron esperar

La celebración del nuevo fusil no tardó en generar reacciones en contra. Críticos le señalaron al presidente Petro una aparente contradicción entre sus discursos de “paz total” y su orgullo por un arma de guerra.

“Ayer: discurso pidiendo la paz y el alto al genocidio. Hoy: celebrando la producción de un arma de fuego y encima poniéndole nombre. Ridículo incoherente”, escribió un usuario en X.

Otro añadió: “Un fusil bautizado Miranda. Qué delirio tan revelador: Petro, que habla de paz, envuelve en romanticismo el instrumento de la guerra. Convierte la historia en cuentos y a los próceres en slogans. Mientras tanto, los verdaderos Mirandas de hoy siguen sin Estado que los proteja”.

El nuevo fusil colombiano

INDUMIL dice que el nuevo fusil ofrece ventajas operativas: menor peso para mejorar la maniobrabilidad en operaciones móviles y combate cercano; diseño modular para integrar miras ópticas, linternas y designadores láser; y resistencia a la corrosión para rendir en selva, desierto y zonas marítimas.

Entre sus beneficios están:

  • Menor peso.
  • Mayor resistencia en condiciones extremas.
  • Diseño modular que facilita el mantenimiento y la adaptación a diferentes misiones.

Cabe destacar que más del 85% de sus piezas son de fabricación nacional, con la meta de alcanzar el 100% en poco tiempo. Esto, según la Industria Militar, reducirá hasta en un 25% los costos de producción frente al fusil que actualmente usan las Fuerzas Armadas.