Por: Yuly Solis • Colombia.com

El Senado vuelve a decirle 'NO' a la reforma laboral: quedó hundida ponencia de Aída Avella

La reforma laboral de Petro sufre un nuevo revés en el Senado: la Comisión Cuarta la tumba con 12 votos en contra.

Actualización
¡Vuele y juega! Fracasa ponencia alternativa de la reforma laboral en el Senado. Foto: Twitter @SenadoGovCo
¡Vuele y juega! Fracasa ponencia alternativa de la reforma laboral en el Senado. Foto: Twitter @SenadoGovCo

La reforma laboral de Petro sufre un nuevo revés en el Senado: la Comisión Cuarta la tumba con 12 votos en contra.

Este martes, 27 de mayo, el Gobierno Petro vuelve a enfrentar una derrota luego de que la Comisión Cuarta del Senado hundiera la ponencia de reforma laboral del Gobierno Petro presentada por la senadora Aída Avella. El Senado le dijo nuevamente ‘no’ a la iniciativa, esta vez con 12 votos en contra y 1 a favor; este último fue de la propia Avella.

La sección de votación estuvo enmarcado por la controversia, pues, previo al hundimiento de la ponencia, Avella tuvo un rifirrafe con la también senadora y presidenta de la Comisión Cuarta, Angélica Lozano.

La discusión se presentó debido a que Avella quería que antes de la votación se escuchara al presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y a una persona del sector transporte de carga, petición que fue negada por Lozano.

“A usted le consta que, en la sesión del martes pasado invitamos a la instancia tripartita (...) el señor presidente de la CUT delegó al secretario, él se iba a Barranquilla (...) me veo obligada senadora a decirle que no”, fue la respuesta de Angélica Lozano ante el reclamo.

Avella continuo su reclamo, al responderle a Lozano que “no aceptaba su explicación”, porque “aquí estamos ya sobre otro espacio, estamos discutiendo una ponencia y tenemos que escuchar a los trabajadores”.

¿Qué proponía la ponencia alternativa?

La propuesta de Avella buscaba restablecer derechos laborales eliminados en reformas anteriores, como:

  • Iniciar la jornada nocturna desde las 6:00 p.m., en lugar de las 7:00 p.m.
  • Restaurar el pago del 100% de recargo por trabajo en domingos y festivos.
  • Reinstaurar la licencia de paternidad.
  • Crear un contrato agropecuario.
  • Establecer un Sisbén subsidiado y otro cotizado.

La senadora Avella argumentó que su propuesta recogía aspectos centrales de la reforma original, buscando terminar con la precarización laboral.

Con el rechazo de esta ponencia, la Comisión Cuarta continuará discutiendo la ponencia mayoritaria, que cuenta con el respaldo de la mayoría de los senadores y propone ajustes diferentes a los planteados por Avella.

¿Qué sigue ahora?

El futuro de la reforma laboral es incierto, ya que enfrenta divisiones tanto en el oficialismo como en la oposición, y el plazo para su aprobación antes del cierre del periodo legislativo es limitado.

Por otro lado, cabe mencionar que, el Gobierno Nacional radicó el pasado 19 de mayo, nuevamente, la propuesta de Consulta Popular ante la Secretaría del Senado de la República, esta vez compuesta por 16 preguntas enfocadas en la Reforma Laboral y el sector salud.

Artículos Relacionados