Caso Álvaro Uribe Vélez: los audios que se querían desestimar fueron claves para acreditación de delito de soborno
Los audios que se querían desestimar en el caso Álvaro Uribe resultaron decisivos para acreditación del delito de soborno.

Los audios que se querían desestimar en el caso Álvaro Uribe resultaron decisivos para acreditación del delito de soborno.
Uno de los asuntos que más inquietud ha generado durante la lectura de sentido del fallo en el juicio que se lleva en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de soborno y fraude procesal fueron los pedidos de la defensa del presidente por no tener en cuenta los audios realizados con relojes espía y las interceptaciones realizadas por error.
Jueza avaló pruebas
La jueza 44 penal del Circuito, Sandra Heredia, defendió las pruebas presentadas por los abogados acusadores y desvirtuó los argumentos de la confidencialidad de la relación abogado - cliente porque según la defensa, blindaba las llamadas entre Diego cadena y Álvaro Uribe Vélez.
La extensa lectura del sentido del fallo fue criticada por diferentes personalidades, sin embargo, la jueza prefirió demorarse explicando paso a paso todos los análisis, precisamente para brindarse garantías y defender la independencia y autonomía de quienes imparten justicia.
#ATENCIÓN | La juez Sandra Heredia aseguró que el expresidente Álvaro Uribe Vélez sí conocía el plan para buscar testigos que declararan falsamente contra el senador Iván Cepeda, y que eso quedó en evidencia en los audios de ‘Caliche’. pic.twitter.com/OXsqEeXR3l
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) July 28, 2025
Las interceptaciones por error que fueron decretadas contra el excongresista Milton Córdoba en medio de otro proceso terminaron rastreando la línea del expresidente durante 12 días y fue considerado esto como ilegal porque según expertos, no existían motivos fundados para interceptar al presidente sino a un tercero y el error de la interceptación no encaja en ninguna de las excepciones a la prueba ilícita, además, porque se viola la reserva especial que tiene la comunicación entre abogado y cliente.
No querían valorarse
Para muchos, no se debió valorar los audios y excluirse, no obstante, la jueza consideró que se ajustaban a la legalidad y esto es algo que han criticado quienes están a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Frente a la inclusión de las grabaciones en los famosos relojes espía se genera también polémica, puesto que el alegato de los defensores de Álvaro Uribe Vélez consiste en que los relojes espía y sus grabaciones no hacían parte de la cadena de custodia de estos dispositivos y, por lo tanto, debían desestimarse.
Sí son legales
La jueza Sandra Heredia aseguró que sí se ajustaban a la legalidad y por eso resultan importantes y podrían ser decisivos en el fallo final de condena o absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El aval de la jueza Sandra Heredia a estas pruebas ha sido cuestionado porque los partidarios alegan que se trata de un asunto arbitrario y político, porque han debido desestimarse y así el exmandatario no estaría implicado en el asunto.
Fueron, precisamente, los contenidos de los audios avalados los que resultaron determinantes para acreditar por parte de la jueza Sandra Heredia el delito de soborno a testigos, y que Álvaro Uribe Vélez sí sabía sobre todo lo que estaba sucediendo y que, incluso, sí sostuvo reuniones con aquellos a los que dijo no conocer.