Salida anticipada en la Aerocivil: renuncia el general (R) Pinto en plena presión por obras
El general (r) José Henry Pinto renunció a la dirección de la Aerocivil, en medio de retrasos en proyectos clave y quejas del sector aéreo
El general (r) José Henry Pinto renunció a la dirección de la Aerocivil, en medio de retrasos en proyectos clave y quejas del sector aéreo
El Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) confirmó durante la mañana de este viernes la renuncia del director de la Aeronáutica Civil, general (r) José Henry Pinto Rodríguez. Su salida se produce apenas seis meses después de haber asumido el cargo, en mayo de 2025, tras ser designado por el Gobierno nacional debido a su trayectoria en la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
Pinto llegó a la Aerocivil con el respaldo de más de tres décadas de experiencia en operaciones aéreas y gestión administrativa dentro de la institución castrense. Su nombramiento fue recibido en su momento como un intento del Ejecutivo por fortalecer la seguridad operacional y mejorar los procesos internos de la autoridad aeronáutica. Sin embargo, en las últimas semanas el exgeneral Pinto enfrentó presiones políticas y técnicas que terminaron por debilitar su continuidad al frente de la entidad.
¿Por qué renuncio?
Uno de los factores que incidieron en su renuncia fue el retraso en la inauguración del aeropuerto de Tolú, en Sucre, infraestructura priorizada por el Gobierno nacional dentro de su estrategia para robustecer la conectividad del Caribe.
El proyecto sufrió una pausa significativa tras el hallazgo de restos arqueológicos en la zona de construcción, situación que obligó a activar protocolos de preservación patrimonial, modificar el cronograma y elevar los costos operativos. Este escenario desató inquietudes entre autoridades regionales, gremios turísticos y sectores económicos que esperaban la entrada en operación de la terminal este mismo año.
La Aeronáutica Civil de Colombia informa a la opinión pública que, por decisión personal, el @bg_henrypinto presentó su carta de renuncia ante el Presidente @petrogustavo. pic.twitter.com/9Qh1uy7AFu
— Aeronáutica Civil (@AerocivilCol) November 21, 2025
A este episodio se sumaron inconformidades internas y externas. Desde el sindicato de la Aerocivil y varias aerolíneas comerciales se elevaron quejas por dificultades logísticas en la operación diaria de diferentes aeropuertos del país. Entre los reclamos figuran demoras en la asignación de slots, falta de personal técnico en horas pico y fallas en la coordinación con los operadores aeroportuarios, aspectos que impactan la eficiencia del sistema aéreo nacional.
Pese a las numerosas controversias, la entidad resaltó los logros del general en retiro Pinto durante su gestión. En un comunicado oficial, la Aerocivil destacó que el brigadier general lideró “importantes avances para el desarrollo aeronáutico del país, fortaleciendo la conectividad aérea, la modernización de la infraestructura y la capacidad operativa de los aeropuertos nacionales”. El pronunciamiento también subrayó que el ahora exdirector “se ha caracterizado por su compromiso, dedicación y visión estratégica en la ejecución de proyectos clave para mejorar la movilidad aérea”. Concluyó el comunicado de la Aerocivil.