Gustavo Petro condenó el secuestro de Lyan José y la muerte de familiar que medió en su rescate
Gustavo Petro lamentó el asesinato del familiar que medió en la liberación de Lyan José Hortúa. Pidió que se respeten los derechos del niño.

Gustavo Petro lamentó el asesinato del familiar que medió en la liberación de Lyan José Hortúa. Pidió que se respeten los derechos del niño.
Tras la liberación de Lyan José Hortúa, el niño de 11 años que estuvo secuestrado durante 18 días en Jamundí, Valle del Cauca, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el caso y condenó el asesinato de un familiar del menor, ocurrido horas después de su rescate.
“Lyan no tiene la culpa. Como niño debe ser respetado”, escribió Petro en su cuenta oficial de X (antes Twitter). El jefe de Estado también exigió respeto por la vida del menor, quien fue entregado sano y salvo el 21 de mayo a su familia y a la Defensoría del Pueblo en zona rural.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre el asesinato del familiar de Lyan José?
Sin embargo, la tragedia no terminó con el reencuentro. La mañana del 22 de mayo, Jesús Antonio Cuadros Osorno, primo del padrastro de Lyan y presunto mediador en el pago del rescate, fue asesinado por sicarios en un restaurante del barrio Bretaña, en Cali. Según el personero de la ciudad, Gerardo Mendoza, la víctima habría colaborado en la entrega del dinero exigido por los secuestradores.
“El secuestrador, posiblemente del EMC (Estado Mayor Central), solo mostró que está en la lógica típica de los narcotraficantes”, agregó Petro, en alusión a las disidencias de las Farc señaladas de estar detrás del crimen y la retención del niño.
Lyan no tiene la culpa. Cono niño debe ser respetado. Los secuetradores posiblemente del EMC solo mostraron que estan en la lógica típica de los narcotraficantes.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 23, 2025
Sin embargo si algo hay que peoteger, son los derechos del niño, que hoy esta libre y sano y salvo. https://t.co/9RnIOI6l2n
La familia de Lyan José había revelado que pagó una suma de dinero (no especificada) para lograr su liberación, un acto desesperado que, aseguran, fue sugerido por funcionarios del Estado. El tío del menor confirmó la transacción y pidió respeto por la familia, afectada emocionalmente por las acusaciones y el posterior asesinato.
¿Un ajuste de cuentas entre bandas criminales en Cali?
Cuadros Osorno ya había sobrevivido a un atentado en 2014 y registraba antecedentes por porte ilegal de armas y lesiones. No obstante, su asesinato ha generado repudio en la comunidad y encendió las alarmas sobre el nivel de violencia en Cali.
“Cali no puede ser un corredor de sangre. Rechazamos estos hechos contra cualquier persona, especialmente contra quienes ayudan a proteger la vida de un niño”, señaló el personero Mendoza.
La familia del menor, encabezada por su madre, Angie Bonilla (conocida en redes como Barbie Vanesa), evalúa abandonar el país por temor a represalias. Ella niega tener vínculos con el narcotráfico, pese a los antecedentes del padre biológico de Lyan, alias “Mascota”, exjefe de los Rastrojos asesinado en 2013.
El secuestro de Lyan reactivó viejas heridas familiares y expuso un posible trasfondo ligado a una herencia criminal no resuelta. Mientras tanto, la investigación por el asesinato de Cuadros continúa sin capturados.
¿Será que todo se trató de un ajuste de cuentas entre bandas criminales en Cali? Solo el tiempo y las investigaciones lo dirán.