Gustavo Petro: ¿Posible intervención en Colombia de EE.UU. por acusaciones de Donald Trump?
En el ambiente existe enorme inquietud por una posible intervención de EE.UU. en Colombia justificada en la lucha contra el narcotráfico.
En el ambiente existe enorme inquietud por una posible intervención de EE.UU. en Colombia justificada en la lucha contra el narcotráfico.
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump arreció con sus comentarios en contra del presidente colombiano Gustavo Petro y reitera que el mandatario nacional es un líder del narcotráfico en cada aparición ante las cámaras.
Luz verde a la CIA
La orden del presidente Donald Trump para que la CIA realice actividades en suelo venezolano ha disparado las alarmas con una posible intervención militar, la que para muchos busca acabar con el régimen de Nicolás Maduro y no estrictamente con el narcotráfico.
Yo no he "estallado" desinformadores, con mucha tranquilidad le he dicho al senador de los EEUU que estudie la historia de Colombia y como reaccionan los colombianos y las colombianas cuando los atacan fuerzas internas o externas. Solo es una invitación tranquila al estudio,… https://t.co/ZLdVLuVCuB
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 27, 2025
Diferentes analistas consideran que la permanente consideración de Donald Trump, según la cual, Gustavo Petro es un narcotraficante, abre la puerta para una intervención en Colombia, aunque no se sabe cómo se realizaría.
Primera operación en el pacífico colombiano
Los Estados Unidos a través de su Armada destruyeron una lancha en el Pacífico colombiano, la que presuntamente tenía como destino los Estados Unidos y transportaba un cargamento de cocaína, este hecho hace pensar que Estados Unidos también pretende combatir el narcotráfico en Colombia de la misma manera como lo está haciendo en Venezuela.
Estados Unidos siempre ha utilizado la llamada “lucha contra el narcotráfico” como instrumento para alcanzar sus objetivos de control del mundo. Su principal objetivo ahora es el petróleo venezolano y por eso acusa sin pruebas a ese hermano país. Hace lo mismo con Colombia que… pic.twitter.com/sMjiLvCAvw
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 26, 2025
Donald Trump y funcionarios de su Gobierno catalogaron al presidente Gustavo Petro como un líder del narcotráfico y además de incluirlo en la lista Clinton, también lo hicieron con su exesposa, Verónica Alcocer, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, razones que hacen especular y temer a muchos con algún tipo de intervención ordenada por el presidente de los Estados Unidos en Colombia.
El apoyo que Gustavo Petro le ha dado a Nicolás Maduro en las últimas semanas no se había presentado en anteriores oportunidades y se da en momentos en que los dos gobiernos se encuentran atravesando una de sus peores crisis con los Estados Unidos, puesto que en Venezuela existe una voz que corre según la cual el régimen de Nicolás Maduro es el objetivo número uno de los Estados Unidos y que ´sus días en el poder están contados´.
Petro, objetivo de EE.UU.
El presidente Gustavo Petro asegura que sobre él se pretende hacer una operación de extracción ejecutada por alguna central de inteligencia, no necesariamente estadounidense, sino que podría ser el Mossad de Israel.
La incertidumbre comienza a aparecer en el panorama con una posible intervención estadounidense en suelo colombiano, mientras el presidente colombiano, a través de su abogado, intenta convencer a los Estados Unidos de que la lucha de su gobierno contra el narcotráfico ha sido permanente y ha arrojado importantes resultados.