Sicariato vuelve a treparse en Colombia: 7 de cada 10 homicidios se producen bajo esta modalidad

El sicariato se asocia con 7 de cada 10 muertes en Colombia y en estas, las ´oficinas de cobro´ o ´tercerización´ ganan terreno.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Los sicarios en Colombia tradicionalmente actúan sobre una motocicleta. Foto: Shutterstock
Los sicarios en Colombia tradicionalmente actúan sobre una motocicleta. Foto: Shutterstock

El sicariato se asocia con 7 de cada 10 muertes en Colombia y en estas, las ´oficinas de cobro´ o ´tercerización´ ganan terreno.
 

Una moto con dos hombres se aproxima rauda sobre un auto o se estaciona y de ella desciende un hombre, mientras que en otra escena igual, otra moto deja a un hombre en una acera quien se apresura a ingresar a un establecimiento, inmediatamente para los testigos que observan los hechos el miedo se apodera de ellos y entienden que se trata de una acción propia de un caso de sicariato.

´Por encargo´

El ´asesinato por encargo´, conocido popularmente como sicariato, se convirtió nuevamente en el pan de cada día en Colombia, un bocado amargo y sangriento que se pensaba había quedado enterrado en el pasado, ese que mantuvo al país en las décadas de los ochenta y noventas, impotente y atemorizado.

El Ministerio de Defensa Nacional en cabeza de Pedro Sánchez Suárez, anunció en La moción de censura realizada en su contra que, en los últimos años, el sicariato en Colombia se ha disparado y se ha convertido en la forma predilecta del ´cuadrar cuentas´.

Las cifras del sicariato en el país son tan escalofriantes como el sonido de un arma de fuego usada en contra de una víctima, en el 2003 los asesinatos en Colombia en los que tenía que ver el sicariato se encontraba en el 7%, pero hoy, 22 años después, el 67% de los homicidios se producen bajo esta oscura modalidad.

Bandas alimentan el fenómeno

Los números del Ministerio de Defensa son contundentes, 6.035 de los 9.055 homicidios registrados entre enero y agosto de 2025 en Colombia estarían relacionados con casos de sicariato, y, de acuerdo con fuentes de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, estas cifras aumentan por el poder creciente de diferentes organizaciones criminales.

Cerca de 13 organizaciones son las encargadas de hacer del sicariato una actividad temida en Colombia, bandas como ´Satanás´, ´Los Costeños´, ´Cordillera´, ´La Inmaculada´, ´Shottas´, ´Espartanos´ y ´Tren de Aragua´, entre otras, se disputan las rentas del microtráfico, y marcan la pauta para que Colombia no abandone los primeros lugares en tasa de homicidios en el mundo.

Tercerización

Un nuevo ingrediente tiene el sicariato en Colombia que no tenía hace 20 años, y tiene que ver con la ´tercerización´, que consiste en la subcontratación, es decir, una ´oficina de cobro´, la cual es contratada por una organización criminal que, a su vez, contrata a quienes se encargan de realizar ataques contra objetivos específicos.

Las oficinas de cobro son una especie de agencias de sicarios, estas se encargan de conseguir quién ´se le mida´ a ejecutar homicidios, armas y logística, y, teniendo en cuenta los hechos más recientes, menores de edad y migrantes venezolanos se convierten en los más frecuentes ´tipos de la moto´, cuyos crímenes, generalmente terminan en medio de la impunidad.