Entre cartas y burlas: Nicolás Maduro y Donald Trump escalan su guerra de palabras
La administración Trump desestimó este lunes la carta enviada por Nicolás Maduro, a quien califica de “ilegítimo”, acusándolo de repetir “mentiras”

La administración Trump desestimó este lunes la carta enviada por Nicolás Maduro, a quien califica de “ilegítimo”, acusándolo de repetir “mentiras”
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este lunes que el Gobierno estadounidense recibió una carta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, al que calificó de “ilegítimo”. Según Leavitt, la misiva en la que Maduro asegura estar dispuesto al diálogo está “llena de mentiras”.
“Hemos visto la carta. Francamente, Maduro repitió muchas falsedades, y la posición de la Administración Trump sobre Venezuela no ha cambiado”, afirmó la funcionaria durante una rueda de prensa. Recalcó, además, que Washington considera ilegítimo al gobierno de Nicolás Maduro y que el presidente Donald Trump “ha dejado claro que usará todos los medios necesarios” para frenar el tráfico de drogas procedente de Venezuela.
Cabe mencionar que un día antes, el presidente Donald Trump evitó confirmar si había recibido la carta y solo respondió: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”.
Por otro lado, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, sí confirmó el pasado domingo que el presidente Maduro envió el mensaje al mandatario estadounidense. En él, el líder venezolano ofreció iniciar conversaciones directas con el enviado especial de Trump, Richard Grenell, y rechazó las acusaciones de narcotráfico contra su Gobierno.
???? El presidente Nicolás Maduro envió una carta a Trump, exponiendo con mapas y datos científicos la verdad de Venezuela: ¡Somos un territorio soberano, libre de ilícitos! ¡Somos paz!
— Indira Urbaneja (@INDIURBANEJA) September 21, 2025
La misiva reafirma nuestro compromiso con la unión cívico-militar y la defensa del legado de… pic.twitter.com/QhSrPZERD9
En el manuscrito, Maduro menciona: “Señor Presidente Trump, le envío esta comunicación para compartir algunas ideas e informaciones. Hemos visto circular innumerables noticias falsas sobre la relación entre EE.UU. y Venezuela. Por ejemplo, se dijo que Venezuela se negó a recibir migrantes de vuelta, un asunto que resolvimos rápidamente en diálogo con el embajador Grenell. Siempre hemos buscado mantener un canal directo para tratar cualquier problema entre nuestros gobiernos”.
Maduro también califica de “absolutamente falsos” los señalamientos sobre nexos del chavismo con mafias del narcotráfico y acusa a Washington de usar esas acusaciones para justificar una posible escalada militar: “Es el peor tipo de noticia falsa, un pretexto para un conflicto armado que dañaría gravemente a todo el continente”, afirma.
Cabe destacar que las tensiones bilaterales han aumentado tras el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe para combatir el narcotráfico, especialmente al Cartel de los Soles, que según el presidente Trump vincula directamente con Maduro. En las últimas semanas, Estados Unidos hundió cuatro embarcaciones supuestamente usadas para el tráfico de drogas, tres de ellas procedentes de Venezuela.
Por otra parte, el presidente Donald Trump ridiculizó este lunes a las milicias ciudadanas venezolanas. En su red Truth Social publicó un video donde varias mujeres recibían entrenamiento militar, acompañado de un mensaje sarcástico: “ULTRASECRETO: Hemos sorprendido a la milicia venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy seria!”.
El comentario, acompañado de risas de fondo, mostró el desdén del mandatario hacia los esfuerzos defensivos de Caracas. Maduro, en respuesta, defendió los entrenamientos dirigidos por la FANB como una medida para enfrentar “la amenaza del imperio norteamericano” y aseguró que Venezuela está “más unida que nunca” frente a la presión de Washington.