Consulta del Pacto Histórico 2025: se conformaron las listas al Senado y la Cámara de Representantes

Este domingo se llevó a cabo la consulta popular del Pacto Histórico, la cual resultó en la candidatura presidencial de Iván Cepeda.

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
En total se registraron más de 2 millones de votos a lo ancho y largo del país. Foto: Twitter @PactoCol
En total se registraron más de 2 millones de votos a lo ancho y largo del país. Foto: Twitter @PactoCol

Este domingo se llevó a cabo la consulta popular del Pacto Histórico, la cual resultó en la candidatura presidencial de Iván Cepeda.

Lo que pasó este domingo con el Pacto Histórico fue todo un golpe de autoridad por parte del petrismo, no solo porque definieron quién va a llevar la bandera de la izquierda a la Presidencia en 2026, sino porque también se conocieron los nombres de quienes se van a jugar el todo por el todo en las listas al Senado y a la Cámara de Representantes. Y claro, como suele pasar en estos contextos, hubo de todo: denuncias, demoras, caras nuevas y más de una sorpresa que dejó a más de uno rascándose la cabeza.

La jornada del 26 de octubre de 2025 fue una especie de termómetro para medir cómo anda la base del Pacto Histórico, y la verdad, el panorama quedó bien curioso. Aunque la participación fue más bien bajita, pues pocos colombianos se animaron a salir a votar, los resultados mostraron que hay nuevas caras con fuerza, y que algunas figuras veteranas dentro del Congreso ya no tienen el mismo respaldo que antes. Mejor dicho, el movimiento del presidente Petro está empezando a renovarse, queriendo o sin querer.

Y entrando en materia, en la consulta al Senado de la República, el que se robó el show fue nada más y nada menos que el influencer Walter Alfonso Rodríguez Chaparro, conocido en el mundo del internet como 'Wally', quien dio la sorpresa quedándose con el primer lugar tras conseguir cerca de 143.514 votos.

Detrás suyo, apareció Wilson Arias, que busca repetir curul y que se quedó con 127.537 votos (6,81 %). En el tercer puesto se ubicó Pedro Flores, señalado por sus vínculos con el clan Torres, con 118.562 votos (6,33 %).

Más abajo, pero sin pasar desapercibida, quedó Carmen Patricia Caicedo, hermana del exgobernador del Magdalena, con 58.556 votos. También figuran nombres conocidos como David Racero, Agmeth Scaff y Alirio Uribe, quienes intentarán dar el salto a la cámara alta. En cambio, otras figuras históricas como Aída Avella, Isabel Zuleta o el exministro Andrés Camacho se vieron flojas en los resultados.

Ahora bien, si miramos lo que pasó en la consulta del Pacto Histórico para la Cámara de Representantes, el panorama en Bogotá fue liderado por María Fernanda Carrascal, quien arrasó con 62.796 votos, consolidándose como una de las mujeres más fuertes dentro del petrismo. Detrás de ella, aunque lejos, se ubicaron Laura Daniela Beltrán Palomares, la popular 'Lalis' con 25.741 votos, y María del Mar Pizarro con 27.407.