Política

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com

Francisco Santos llamó a la "desobediencia civil" si Petro instaura la consulta popular a la fuerza

Francisco Santos se mostró molesto con las intenciones que tiene Petro de instaurar su consulta popular a la fuerza. Esto dijo.

Francisco Santos, exvicepresidente de Colombia. Foto: Twitter @PachoSantosC
Francisco Santos, exvicepresidente de Colombia. Foto: Twitter @PachoSantosC

Francisco Santos se mostró molesto con las intenciones que tiene Petro de instaurar su consulta popular a la fuerza. Esto dijo.

El debate sobre la posibilidad de que el presidente Gustavo Petro convoque una consulta popular por decreto sigue generando tensión política. Este sábado, el exvicepresidente Francisco Santos lanzó una dura advertencia al Gobierno nacional, asegurando que una decisión de este tipo podría desatar una “desobediencia civil” e incluso una “destitución ciudadana” del mandatario.

“Si Gustavo Petro decide acabar con el Congreso, que es lo que quiere, tocará comenzar la acción de desobediencia civil a la que llamó César Gaviria o si toca la destitución ciudadana del dictador para que su vicepresidente termine el período”, afirmó Santos a través de su cuenta en la red social X.

"Petro quiere acabar con el Congreso": Francisco Santos

Sus declaraciones se suman a las del expresidente César Gaviria, quien esta semana denunció que la insistencia del Gobierno en revivir la consulta popular, pese al rechazo del Senado, constituye un acto autoritario que contraviene la Constitución de 1991. “Si insiste en imponernos una Constitución paralela a la de 1991, nos veremos en la obligación de desconocer su autoridad como jefe del Estado”, dijo el líder liberal en un comunicado.

Santos también cuestionó que el Ejecutivo intente eludir la voluntad del Congreso por medio de interpretaciones legales, en referencia al anuncio del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien invocó el artículo 125 de la Ley 5ª de 1992 para justificar un eventual decreto presidencial que convoque la consulta.

“El hecho de no acatar las decisiones del Congreso sería acabar con esa institución, así se trate de encubrir con falsedades y presión como lo hacen Petro y Armando Benedetti”, aseguró el exembajador en Washington, quien calificó como grave este precedente.

"Se tiene que aguantar": Francisco Santos sobre posibles manifestaciones contra Petro

Asimismo, argumentó que el propio presidente Petro no podría hacer nada frena a las manifestaciones ciudadanas si insiste en imponer la consulta por decreto. “Como Petro le pidió a las Fuerzas Armadas no volcarse en contra del pueblo, entonces no le podría poner freno a esta protesta ciudadana”, escribió Santos.

Cabe recordar que el pasado 14 de mayo, el Senado negó la realización de la consulta popular, con lo que se consideraba cerrada la iniciativa. No obstante, Petro anunció que la consulta va, luego de que Benedetti sugiriera que podría convocarse sin la aprobación del legislativo.

Ante esta tensión institucional, Gaviria hizo un llamado a las altas cortes para que se pronuncien. “El Ejecutivo no es el juez del Congreso”, subrayó el expresidente.

El cruce de declaraciones evidencia una creciente fractura entre el Gobierno y sectores de la oposición, en medio de una de las crisis políticas más delicadas del mandato de Gustavo Petro.

Artículos Relacionados