Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Arizona votará en comicios de noviembre en contra de la inmigración ilegal

Arizona votará en comicios de noviembre en contra de la inmigración ilegal debido a que la Corte Suprema del estado aprobó la inclusión de una boleta con una pregunta clave.

La geografía agreste de la frontera entre Arizona y México es transitada por migrantes ilegales. Foto: Pixabay
La geografía agreste de la frontera entre Arizona y México es transitada por migrantes ilegales. Foto: Pixabay

Arizona votará en comicios de noviembre en contra de la inmigración ilegal debido a que la Corte Suprema del estado aprobó la inclusión de una boleta con una pregunta clave.

Las políticas en contra de la inmigración ilegal en los Estados Unidos siguen presentando nuevas iniciativas en diferentes estados, pero Arizona quiere picar en punta y someter las iniciativas a votación aprovechando los comicios de noviembre.

Arizona, por su condición fronteriza con México es uno de los estados con mayor presencia de inmigrantes indocumentados que han atravesado la frontera, muchos de los cuales han partido desde allí a otros lugares del país agravando la crisis migratoria.

Desde 2010 rige una política en la que las autoridades de policía pueden preguntar a las personas por su estatus migratorio, medida que ha sido demandada por grupos hispanos por considerar que es discriminatoria, lo que llevó a que no se aplique con rigurosidad, pero algunas autoridades no solo la quieren revivir, sino que esperan aumentar sus alcances.

La Corte Suprema de Justicia de Arizona acaba de fallar a favor de que se incluya una boleta en las elecciones de noviembre en la que se pregunta si los votantes en el estado están de acuerdo con que la policía estatal tenga permiso para realizar arrestos de migrantes que se encuentren pasando la frontera.

Esta iniciativa conocida como la Propuesta 314 convertiría en delito estatal el cruce desde México a Arizona por puntos que no son pasos fronterizos y facultaría a la policía a detener migrantes indocumentados para que sean juzgados y devueltos a sus países de origen.

En la propuesta 314 también se incluye la pena de 10 años de prisión para la venta de fentanilo que provoque la muerte a alguna persona y obliga a algunas entidades gubernamentales a utilizar una base de datos del gobierno federal para verificar la eligibilidad de un no ciudadano para recibir prestaciones gubernamentales

Estas medidas se someten a votación debido a que las autoridades de Arizona consideran que el Gobierno de Joe Biden no aplica las leyes con rigurosidad, sino que realiza todo lo contrario, es muy laxo frente al asunto y permisivo con una realidad que perjudica a sus habitantes.

Artículos Relacionados