Asistencia legal para menores indocumentados tiene los fondos embolatados
La asistencia legal para menores indocumentados tiene los fondos embolatados a pesar de que una jueza ordenó restitución.

La asistencia legal para menores indocumentados tiene los fondos embolatados a pesar de que una jueza ordenó restitución.
Donald Trump ordenó retirar la asistencia legal para los menores migrantes indocumentados menores de edad que llegaron a los Estados Unidos sin sus padres o sin un tutor o acompañante, lo cual fue calificado como ´descorazonado´, dejando en el limbo a los niños y colocándolos en una difícil situación al pasar de un centro a otro mientras se prepara su deportación.
Fallo a favor de los menores
La jueza federal de San Francisco, Araceli Martínez-Olguín, falló a favor de un grupo de demandantes que consideraban que la decisión del Departamento de Salud y Servicios Humanos y su Oficina de Reasentamiento de Refugiados pusieran fin a un contrato con Acacia Center For Justice.
Acacia Center for Justice es una organización sin ánimo de lucro que brinda asistencia legal a menores de edad indocumentados llegados a suelo estadounidense sin padres ni tutores, pero al suspenderse su contrato, grupos de activistas y defensores de inmigrantes consideraron que esta determinación podría poner en riesgo a los menores ante el flagelo de la trata de personas.
La demanda de activistas se fundamentó también en que luego de terminar el contrato con la agrupación Acacia Center, no se determinó o escogió a un grupo de abogados para continuar brindando el servicio de asistencia legal para los menores, dejando a estos a la deriva y a merced de la trata de personas, una grave y triste realidad en la que traficantes de personas se aprovechan del drama de la inmigración ilegal en los Estados Unidos originada desde la frontera mexicana.
La determinación de la jueza Martínez-Olguín no ha sido implementada de manera inmediata porque se asegura que los fondos económicos federales destinados al pago de abogados para los menores se encuentra retrasado, lo cual le resta velocidad a la asistencia legal tan necesaria para los niños indocumentados a los que se les debe garantizar protección y no ser tratados como ´otro inmigrante más´.
La jueza Martínez-Olgúin argumenta que la decisión de terminar el contrato con Acacia Center viola la ley de 2008 que combate la trata de personas al dejar sin asistencia legal a menores inmigrantes indocumentados sin padres ni tutores en territorio de los Estados Unidos.