Cantante de origen colombiano y dominicano emocionó al público de Los Ángeles al cantar el himno de EE.UU. en español

La cantante Nezza, hija de colombiano y dominicana, emociona al público cantando el himno de EE.UU. en idioma español.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Hay polémica en EE.UU. por interpretación en español del himno del país norteamericano. Foto: Pexels
Hay polémica en EE.UU. por interpretación en español del himno del país norteamericano. Foto: Pexels

La cantante Nezza, hija de colombiano y dominicana, emociona al público cantando el himno de EE.UU. en idioma español.
 

Un hecho que ha llenado de emoción y tiene gran significado entre los hispanos, entre ellos los colombianos en Estados Unidos se produjo el pasado sábado cuando una cantante de origen latino interpretó el himno de los Estados Unidos en idioma español. 

Origen colombiano y dominicano

Vanessa Hernández conocida como Nezza, de padre colombiano y madre dominicana logró emocionar al público que asistió al juego de béisbol entre los Ángeles Dodgers y los San Francisco Giants en Los Ángeles.

La joven cantante y bailarina nacida en los Estados Unidos, pero hija de inmigrante colombiano y dominicana, emocionó a muchos de los asistentes al juego de pelota y realizó una versión especial del himno de los Estados Unidos en español, a pesar de que los Dodgers, dueños del estadio, se habían negado a que cantara en español.

Solidaridad con indocumentados

Nezza, joven cantante de padres colombo-dominicanos, vistió una camiseta con el ´Rep. Dominicana´ estampado, y aseguró que, aunque había cantado muchas veces el himno de los Estados Unidos en inglés, no podía realizarlo en este mismo idioma debido a que se solidarizaba con todos los inmigrantes indocumentados que son perseguidos por las autoridades de inmigración.

Las redadas masivas en contra de indocumentados en Estados Unidos han generado enorme revuelo y división entre la sociedad del país, la cual cuenta con un enorme porcentaje de población de origen hispano, por tanto, el español es la segunda lengua más hablada en el país norteamericano después del inglés.

Versión solicitada por famoso presidente

A pesar de la prohibición de los Dodgers, Nezza cantó una versión especial en español y se defendió argumentando que esta fue una versión encargada en 1945 por el presidente Franklin D. Roosevelt con el ánimo de generar amistad y concordia en la recién creada ´Iniciativa para las Américas´.

La reacción entre los hispanos en los Estados Unidos ha sido enorme emoción, puesto que este acto de la joven cantante es un símbolo de la resistencia inmigrante en los Estados Unidos que lucha contra las autoridades de inmigración y un presidente Donald Trump empecinado en tildar de delincuentes a los inmigrantes indocumentados.

Nezza tiene profundas raíces latinoamericanas debido a que su padre es colombiano y su madre dominicana y se manifestó orgullosa de El origen de sus padres y de su raza además se solidarizó con aquellas familias separadas diciendo que jamás podría imaginar viviendo separada de sus padres cómo tienen que hacerlo muchos niños y jóvenes a los que la política de Donald Trump ha afectado y resquebrajado.