Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Derechos de migrantes: charlas virtuales dictadas por Consulado colombiano en Boston

Charlas virtuales dictadas por Consulado colombiano en Boston se realizarán en marzo.
 

Se pretende que la Policía en EE.UU. se involucre en labores de inmigración, algo que antes no se hacía. Foto: Pexels
Se pretende que la Policía en EE.UU. se involucre en labores de inmigración, algo que antes no se hacía. Foto: Pexels

Charlas virtuales dictadas por Consulado colombiano en Boston se realizarán en marzo.
 

Las actuales circunstancias en los Estados Unidos en las que las operaciones en contra de migrantes indocumentados son permanentes, obligan a que cada uno de ellos conozca muy bien sus derechos.

Los organismos consulares colombianos en los Estados Unidos quieren mantener informados a todos los colombianos, sin importar su condición o estatus migratorio, acerca de los derechos que están consagrados por las leyes estadounidenses y que todo migrante tiene.

Los organismos de migración de los Estados Unidos representados en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE tienen en las redadas migratorias, su principal forma de operar.

La detención de migrantes indocumentados es una estrategia que el gobierno de los Estados Unidos está utilizando para deportar, sin embargo, no todo aquel que es detenido es necesariamente deportado, pero el temor aumenta con los anuncios gubernamentales de aumento de redadas, y cuando se dice que las detenciones han sido pocas a pesar de las diferentes operaciones.

Muchos colombianos se encuentran en los Estados Unidos sin resolver su estatus migratorio, por tal razón pueden ser abordados por efectivos del ICE, y en esos casos es imprescindible conocer los derechos que se tienen como migrante.

El Consulado General de Colombia en la Ciudad de Boston tiene el gusto de invitar a todos los colombianos a las charlas informativas que tendrán lugar de manera virtual durante el mes de marzo, llamadas “Conoce tus derechos y deberes como migrante”.

El primer día de las jornadas virtuales tendrá lugar el sábado 1 de marzo a las 9 de la mañana, habrá una segunda jornada el jueves 13 de marzo a las 6 p.m.

Conoce tus derechos migratorios para que sepas cómo usarlos ante una situación relacionada con abordajes o redadas propias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE, es importante hacer valer los derechos, seguir las recomendaciones de los organismos consulares y asesorarse correctamente de un abogado de migración.

Artículos Relacionados