Visa EB-2 NIW: Una oportunidad para colombianos profesionales calificados que quieran aportar al interés nacional en EE.UU.
La visa EB-2 NIW es una oportunidad para colombianos calificados que quieran aportar al interés nacional en EE.UU.

La visa EB-2 NIW es una oportunidad para colombianos calificados que quieran aportar al interés nacional en EE.UU.
Las personas provenientes de las naciones latinoamericanas en los Estados Unidos, entre ellas, Colombia, están en la mira de las autoridades, en especial los inmigrantes indocumentados que, en gobierno de Donald Trump, son el principal objetivo de su política de deportación.
Colombianos pueden optar por una visa
Existen los colombianos y latinoamericanos que son perseguidos, esta vez no por connotaciones negativas, sino que son ampliamente buscados porque su talento en tecnología puede ser aplicado en diferentes aspectos de la vida económica y productiva de los Estados Unidos.
En medio de la oferta de visas que realizan los Estados Unidos, la visa EB-2 es la de exención por interés nacional NIW, y se convierte en una alternativa que permite a los beneficiarios obtener la residencia permanente sin contar con un patrocinador laboral, siempre y cuando el solicitante demuestre aporte sustancial a los intereses nacionales a través de la tecnología.
Inteligencia artificial domina la escena
En medio de un contexto de tecnología en donde los adelantos y la Inteligencia artificial priman y se aplican en diferentes aspectos de la vida cotidiana, todos aquellos, entre ellos colombianos, que cuenten con estudios y una elevada vocación tecnológica en áreas de la Inteligencia artificial, la salud, la manufactura de alta precisión, la educación STEM y la transición energética, son bien recibidos, y, de hecho, son profesionales apetecidos en los Estados Unidos.
Los empleos en sectores estratégicos de los Estados Unidos han aumentado en los últimos años y se espera que lo sigan haciendo a un ritmo acelerado, de hecho, el U.S. Bureau of Labor Statistics de los Estados Unidos proyecta que el empleo en servicios profesionales, científicos y técnicos aumentará un 10.5% en los próximos 10 años y allí los latinoamericanos jugarán un papel muy importante.
Esos son los cinco sectores donde el talento calificado genera mayor impacto y los colombianos y latinoamericanos pueden tener un lugar:
1. Inteligencia artificial IA, ciencia de datos y ciberseguridad
La orden ejecutiva 14179 elimina restricciones regulatorias previas y promueve un desarrollo enfocado en el liderazgo estratégico, esta podría tener un crecimiento superior al 30% en ciencia de datos y ciberseguridad.
Todos los latinoamericanos con experiencia en algoritmos, ética de Inteligencia artificial, análisis de datos y protección de sistemas críticos, podrían posesionarse en entidades federales y también en empresas de corte tecnológico.
2. Energías renovables y transición energética
La Energy Information Administration cree que el 90% de la nueva capacidad de generación en 2025 provenga de fuentes renovables y el campo se abre para ingenieros, especialistas en almacenamiento, energético y gestores de proyectos sostenibles, todo esto a pesar de que las políticas de Donald Trump no sean las más amigables con el medio ambiente.
3. Salud pública, biotecnología y epidemiología.
Aquellas personas con experiencia aplicada en salud pública jugarán un papel fundamental en la reconfiguración del sistema de salud adelantado por el presidente Donald Trump, de igual manera, la bioseguridad y autosuficiencia farmacéutica pueden brindar espacio para profesionales latinoamericanos altamente calificados.
4. Ingeniería avanzada y manufactura de alta precisión
Estados Unidos promueve una vuelta a la mano de obra estadounidense y a su producción Esto se está viendo con las medidas proteccionistas del presidente Donald Trump frente a competidores tan importantes como China, y es allí donde los colombianos y los latinos podrían tener una buena oportunidad.
5. Formación STEM e información técnica
Se espera que los programas educativos innovadores tengan cabida en los Estados Unidos y especialmente en quienes hacen uso de ellos para poder aplicar todos sus conocimientos en diferentes áreas.
La visa EB-2 NIW permite acceder a la residencia permanente y también representa una vía legal basada en el mérito profesional, esta no requiere oferta laboral previa, siempre que el solicitante pueda demostrar que su perfil tiene el potencial para beneficiar a los Estados Unidos en sectores estratégicos, por eso, la capacitación tecnológica y un brillante desempeño en las labores propias serán la principal herramienta para quienes deseen ser beneficiarios de la visa EB-2 NIW.