Verano 2025: Estados Unidos se prepara para una estación que puede estar marcada por el cambio climático
Estados Unidos se prepara para una estación de verano que puede estar marcada por el cambio climático con mucho sol y lluvia.

Estados Unidos se prepara para una estación de verano que puede estar marcada por el cambio climático con mucho sol y lluvia.
La llegada del verano en los Estados Unidos significa la alegría para quienes aman el sol y las altas temperaturas, también lo es para muchas personas entre ellas estudiantes que esperan con ansias unas vacaciones, y ante ello, la pregunta es cuándo iniciará oficialmente la estación más cálida del 2025 en los Estados Unidos, pero también existe ansiedad por conocer cómo se verá afectado por el cambio climático.
¿Cuándo comienza el verano?
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos NOAA, explica que las estaciones astronómicas se basan en la posición de la tierra con respecto al sol, mientras que las estaciones meteorológicas se basan en el ciclo anual de temperatura, por eso, estas razones son las que afectan directamente la declaración oficial de temporada de verano en los Estados Unidos.
El calendario astronómico indica que el verano comenzará el viernes 20 de junio durante un fenómeno conocido como el equinoccio, la alineación de la trayectoria del sol con el Ecuador terrestre, esto hará que los días sean relativamente más largos en medio de un conocido fenómeno de solsticio de verano.
El calendario meteorológico con estaciones marcadas muy claras como el invierno, primavera, verano y otoño, tiene tres meses de duración por lo que el verano iniciará el primero de junio y se prolongará hasta el 31 de agosto por cada año según Accuweather, una compañía estadounidense que presta servicios de pronóstico climático en el mundo y que se ha convertido en una referencia en el tema.
Relojes ajustados
Los estadounidenses también ajustan sus relojes para las diferentes temporadas y el horario de verano en los Estados Unidos se mantendrá durante la mayor parte del país en 8 meses, puesto que cambió el 9 de marzo y se mantendrá vigente hasta el 2 de noviembre.
El cambio climático y el calentamiento global son los encargados de medir la intensidad de cada estación y desde junio es muy posible que elevadas temperaturas se presenten, incluso, algunas por encima del promedio normal se puedan presentar en diferentes lugares de los Estados Unidos, mientras que, en el lado sur del continente, como en Argentina, las temperaturas bajas predominarán.
Un verano de escenario variado
Se espera un verano con escenario variado en los Estados Unidos, ya que, algunas regiones podrían experimentar condiciones más cálidas y secas, mientras que otras enfrentarían aumento en las lluvias como consecuencia del cambio climático.
Otro asunto que genera gran expectativa y preocupación es la temporada de los huracanes en el Océano Atlántico, debido a que incide en la formación de tormentas, pero también, porque en los últimos años cada temporada de huracanes es más fuerte e incluso devastadora que la anterior.