Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

¿Puedo recibir atención del 911 si no hablo el idioma inglés?

Sí puedo llamar al 911 y recibir ayuda así no hable inglés. El USCIS lanzó una guía para saber en qué casos se debe y en cuáles no se debe llamar a la línea de atención de emergencias 911.

La línea 911 debe ser bien administrada y recibe llamadas en español. Foto: Pixabay
La línea 911 debe ser bien administrada y recibe llamadas en español. Foto: Pixabay

Sí puedo llamar al 911 y recibir ayuda así no hable inglés. El USCIS lanzó una guía para saber en qué casos se debe y en cuáles no se debe llamar a la línea de atención de emergencias 911.

El 911 es el número que atiende todo tipo de emergencias en los Estados Unidos y se encuentra en disposición para atender a todas las personas que necesitan ayuda sin ningún tipo de distinción, pero para muchos inmigrantes latinos surge la duda de si podrán ser asistidos por no hablar inglés.

El USCIS, Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos lanzó una completa guía en las que explica las razones por las que se puede llamar al 911 y aquellas en las que no es necesario, así como también qué hacer si quien pide ayuda no habla inglés.

Las razones para llamar al 911, según el USCIS, ´son situaciones de emergencia en las que se encuentra una o varias personas en riesgo de muerte´, estas pueden referirse a un delito en progreso, un incendio, escapes de gas, emergencias médicas, gritos de auxilio, disparos, peleas violentas o llamados se socorro.

Para quienes no hablan español es imperante que el solicitante de ayuda diga que no habla inglés y exprese el idioma que domina, con ello se puede unir a la conversación un funcionario que hable el mismo idioma y así poder dar curso a la canalización de ayuda para atender la emergencia.

El servicio de migración pide a la población que no llame al 911 para pedir una dirección o número telefónico, información sobre la presencia de alguien en la cárcel, información sobre servicios públicos, control de animales o hablar con un policía.

El USCIS informa que las emergencias de carácter policial deben ser comunicadas a los números de emergencia de la Policía del lugar en el que se presenten y que a nadie se le ocurra llamar para realizar bromas porque estas pueden ser rastreadas y aquellos ´graciosos´ pueden enfrentarse a problemas legales.

Los latinos y personas de diferentes nacionalidades tienen la opción de ser atendidos por personas que conozcan su idioma, por ello no deben abstenerse de denunciar acciones como las anteriormente enunciadas y lograr que estas sean atendidas.