Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Se desploman bolsas de Asia y Wall Street por temor a recesión económica en EE.UU.

Se desploman bolsas de Asia y Wall Street por temor a recesión económica en EE.UU. Índices como el Dow Jones, Nasdaq y S&P 500 sufrieron fuertes caídas en un lunes negro.

Las bolsas más importantes de Japón se desplomaron en un lunes negro. Foto: EFE
Las bolsas más importantes de Japón se desplomaron en un lunes negro. Foto: EFE

Se desploman bolsas de Asia y Wall Street por temor a recesión económica en EE.UU. Índices como el Dow Jones, Nasdaq y S&P 500 sufrieron fuertes caídas en un lunes negro.

Este lunes 5 de agosto es considerado como negro para la economía internacional debido a que las bolsas de buena parte del mundo se desplomaron ante el temor a una recesión económica en los Estados Unidos.

Los temores frente a una recesión en los Estados Unidos se acrecentaron después de que se publicara un informe del comportamiento del empleo en el país que dejó interpretaciones poco alentadoras sobre las medidas que está tomado la Reserva Federal par evitar la desaceleración económica.

Las malas noticias para las bolsas comenzaron con las de Asia, entre ellas las de Japón que registraron caídas históricas debido a los informes de desempleo en los Estados Unidos y las medidas que pudiera o no tomar la Reserva Federal de los Estados Unidos, ante lo cual, Wall Street perdió más de un 4% en la apertura de mercados.

El índice Dow Jones se desplomó 1.200 puntos o 2,7%, el S&P 500 cayó un 4,1% y el Nasdaq Composite cayó en 6,3%.

El punto crítico tiene que ver con que la Reserva Federal no ha considerado necesario bajar las tasas de interés y los analistas no creen que lo vaya a realizar cuando no es para ellos algo necesario con un desempleo del 4,3%.

“La Fed podría responder deteniendo la reducción de tenencias de bonos del Tesoro y otros bonos, lo que podría ejercer menos presión al alza sobre los rendimientos a más largo plazo, al menos, eso sería una acción simbólica de que no están ciegos a lo que está pasando”, indicó Brian Jacobsen, experto de Annex Wealth Management.

La afectación de los mercados internacionales se vio representada en la caída de un 8.8% en el índice Kospi de Corea del Sur, desplome del 12% en el Bitcoin, baja de un 2% en el oro y caída de un 3% en las bolsas europeas.

La tendencia en esta situación es el alejamiento de los inversionistas a los activos de mayor riesgo.

Artículos Relacionados