Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Trabajadores ilegales no podrán ´afectar´ el ambiente laboral en Estados Unidos

Los trabajadores ilegales no podrán ´afectar´ el ambiente laboral en EE.UU. porque no se empleará más a personas sin estatus migratorio.
 

Inmigrantes ilegales no podrán ser contratados en el mercado de los EE.UU. Foto: Pixabay
Inmigrantes ilegales no podrán ser contratados en el mercado de los EE.UU. Foto: Pixabay

Los trabajadores ilegales no podrán ´afectar´ el ambiente laboral en EE.UU. porque no se empleará más a personas sin estatus migratorio.
 

La lucha contra la inmigración ilegal en los Estados Unidos quiere encargarse de puntos clave con el ánimo de lograr las políticas trazadas por Donald Trump en esta materia

E-Verify es el sistema que verifica la elegibilidad laboral de empleados y quiere que se obligue su uso por parte de los empleadores, esto como parte de un proyecto de ley de varios congresistas republicanos, de acuerdo con información de Federation For American Inmigration Reform, FAIR.

Inmigrantes ilegales no podrán ser empleados

Debido a la crisis de inmigración ilegal por la que atraviesa los Estados Unidos, los legisladores del partido de gobierno consideran que es vital entregar a los trabajadores estadounidenses un entorno laboral justo, por eso se obligaría a los empleadores a usar E-Verify para evitar que inmigrantes sin estatus migratorio puedan laborar en los Estados Unidos.

Uno de los motivos que ha contribuido enormemente a la inmigración ilegal en los Estados Unidos es que muchos empleadores acudían a inmigrantes sin estatus legal para conformar las plantillas de sus empresas, por eso se quiere atacar el problema de raíz y evitar que esto siga sucediendo y se exigiría a los empleadores que contraten inmigrantes que cuenten con estatus legal, o de lo contrario, se someterían a graves sanciones.

Esta iniciativa pretende no solo luchar contra la inmigración ilegal, sino también mejorar las condiciones laborales de los trabajadores nacidos en los Estados Unidos, quienes podrían encontrarse en desventaja ante inmigrantes y legales sin estatus.

La realidad del mercado laboral en Estados Unidos, para los republicanos, es que los estadounidenses se encuentran en desventaja frente a los inmigrantes ilegales, quienes aceptan trabajos a cambio de salarios más bajos, lo cual no representa un ambiente justo para los trabajadores legales.

La propuesta ha sido bien recibida por los defensores de la inmigración legal porque consideran que es una herramienta que puede resultar efectiva contra este gran problema que, según el presidente Donald Trump y los legisladores republicanos, fue exacerbado por Joe Biden con sus políticas económicas y de inmigración, calificadas como desastrosas.

Artículos Relacionados