Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Donald Trump quiere pasar por encima del Habeas Corpus y colombianos indocumentados podrían sufrir las consecuencias

Donald Trump quiere pasar por encima del Habeas Corpus y colombianos indocumentados podrían sufrir las consecuencias
 

Donald Trump quiere celebrar más seguido en su lucha contra la inmigración ilegal. Foto: EFE
Donald Trump quiere celebrar más seguido en su lucha contra la inmigración ilegal. Foto: EFE

Donald Trump quiere pasar por encima del Habeas Corpus y colombianos indocumentados podrían sufrir las consecuencias
 

Donald Trump presidente de los Estados Unidos sigue empeñado en hacer uso de todos los recursos posibles para luchar contra la inmigración ilegal y así deportar la mayor cantidad posible de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos.

Quiere detenerlo

El mandatario toma muchas decisiones de manera autoritaria y sin consultar los posibles efectos legales que estas tengan, una de ellas es la consideración de suspender el Habeas Corpus, aunque el jefe de estado de la potencia de occidente podría tener luz verde para ello si logra mantener el principio jurídico de ´tiempo de Invasión´ con el cual pretende justificar la dura lucha que realiza frente a la inmigración ilegal.

El Habeas Corpus es un elemento de corte jurídico que defiende y protege a las personas contra detenciones arbitrarias, un asunto que muchos inmigrantes indocumentados y sus defensores denuncian cuando se producen arrestos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE, el organismo encargado de ejecutar redadas y llevar a detención y posibles deportaciones a inmigrantes indocumentados.

Trump y la ley de enemigos extranjeros

Donald Trump apela a una vieja ley, la de ´enemigos extranjeros´ de 1798, la cual solo se ha usado tres veces en la historia de los Estados Unidos y está destinada para expulsar inmigrantes indocumentados que considere peligrosos cuando se trata de una guerra y que atenta contra la seguridad nacional.

Haciendo uso de esta ley de enemigos extranjeros, Donald Trump ha logrado expulsar más de 230 indocumentados venezolanos, presuntamente miembros del Tren de Aragua y otros tantos salvadoreños, supuestamente miembros de pandillas o ´maras´ salvadoreñas.

Donald Trump asegura que la opción de suspender el Habeas Corpus para los inmigrantes indocumentados depende de si las cortes hacen lo correcto, pero es que, para el mandatario, lo correcto para Donald Trump es que las cortes avalen las deportaciones y no brinden beneficios ni garantías a los inmigrantes indocumentados.

Colombianos podrían ser víctimas

El Habeas Corpus se suspendió durante la Guerra Civil, también en el período de reconstrucción, luego se hizo en Filipinas cuando este archipiélago estaba bajo control estadounidense y en el archipiélago de Hawaii, después del ataque a Pearl Harbor, es decir, solo en cuatro oportunidades en la historia de los Estados Unidos esta figura legal se ha paralizado.

Donald Trump considera que la inmigración ilegal en los Estados Unidos es un asunto de seguridad nacional y la llama ´invasión´, de tal manera que espera que se le conceda este recurso y de esta manera poder deportar el mayor número de migrantes indocumentados y así cumplir con sus metas de expulsiones de inmigrantes ilegales de los Estados Unidos.

Los colombianos que residen sin estatus legal en los Estados Unidos pueden verse afectados por una suspensión del Habeas Corpus porque en caso de ser detenidos por autoridades migratorias podrían ser deportados de forma más rápida.

Artículos Relacionados