Washington: trabajadores federales despedidos podrían irse aburridos de la ciudad, ¿hay colombianos en el grupo?
Trabajadores federales en Washington no la pasan bien, pues unos han sudo despedidos, otros suspendidos, y la incertidumbre reina.

Trabajadores federales en Washington no la pasan bien, pues unos han sudo despedidos, otros suspendidos, y la incertidumbre reina.
Los recortes que el presidente Donald Trump y su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) liderado por Elon Musk adelantan en diferentes dependencias de la Administración gubernamental tienen en problemas a muchos residentes en Washington DC, la ciudad capital de los Estados Unidos, nombrada en honor al padre de la patria, George Washington.
Detrás de los recortes está Musk
Elon Musk llegó al gobierno de Donald Trump con la idea de asesorarlo en materia administrativa y las determinaciones de este magnate tecnológico tienen que ver con la reducción de gastos en el funcionamiento del gobierno, por eso se han anunciado importantes recortes en diferentes dependencias, los cuales comprenden también la reducción de empleos en los empleados federales.
Miles de familias se encuentran atravesando una difícil situación económica debido a los recortes que han sido sugeridos por el Departamento de eficiencia gubernamental, por tal razón, existe incertidumbre laboral y financiera lo que ha hecho que muchos habitantes de Washington replanteen su futuro como residentes de esta ciudad.
Un número importante de residentes en la ciudad de Washington son empleados federales debido a que en la capital estadounidense se encuentran las sedes principales de diferentes organismos, además de la residencia oficial del presidente de la república, la Casa Blanca.
Un sondeo reveló datos preocupantes
Una encuesta realizada por el prestigioso diario de Washington Post y la escuela de la Universidad George Madison, indicó que dentro de los hogares en el área del Distrito Capital que cuentan con miembros despedidos o suspendidos de empleos federales o contratistas, la situación económica es difícil porque no han podido pagar sus cuentas a tiempo y este representa un 40% de dichos hogares.
El sondeo también reveló que quienes consideran abandonar durante el presente año Washington para mudarse a otras ciudades, compone cerca del 45% de estos hogares.
Una de las consecuencias de la difícil situación económica de los empleados federales despedidos o suspendidos bajo recomendación de Donald Trump y Elon Musk en Washington tiene que ver con que muchas viviendas se han puesto en venta porque no ha resultado sencillo encontrar trabajo, una delicada situación que ya es objeto de estudio por parte de gobernantes como la alcaldesa del distrito capital de Washington, Muriel Bowser, quién tiene como objetivo crear 15.000 nuevos empleos, enfocándose en sectores como la tecnología y la atención médica.
Podría haber colombianos afectados
Washington DC es una ciudad que ha experimentado el incremento de residentes de origen colombiano en su territorio, muchos de los cuales son profesionales capacitados, seguramente ciudadanos o residentes permanentes que están vinculados de planta o como contratistas con diferentes departamentos u oficinas estatales.
Los recortes han afectado y seguramente afectarán a muchos colombianos trabajadores y contratistas del país norteamericano, viéndose afectados en su economía y poniendo en riesgo su permanencia en la capital estadounidense.