Haitianos demandan a Donald Trump por decir que comían mascotas de habitantes de Ohio
Una nueva demanda deberá afrontar Donald Trump, la última tiene que ver con las afirmaciones del republicano acusando a los haitianos en Ohio de robar y comer las mascotas de ciudadanos en este estado.

Una nueva demanda deberá afrontar Donald Trump, la última tiene que ver con las afirmaciones del republicano acusando a los haitianos en Ohio de robar y comer las mascotas de ciudadanos en este estado.
Al expresidente y candidato Donald Trump le llueven críticas, incluso de copartidarios, quienes afirman que el exmandatario es irresponsable el realizar afirmaciones falsas y sin ningún tipo de fundamento.
Una de las declaraciones de Donald Trump que más ampolla han levantado en la opinión pública de los Estados Unidos se originó con una afirmación, según la cual, en el estado de Ohio inmigrantes haitianos llegados se estaban robando gatos y perros, los cuales son mascotas de los residentes, y se estaban comiendo su carne.
Los medios hicieron eco de esta afirmación generando temor y angustia, mientras que otros la rechazaron mostrándose hartos de las mentiras del candidato y magnate neoyorquino de 78 años.
La senadora republicana Camera Bartolotta fue una de las primeras en afirmar que las palabras de Donald Trump sobre los haitianos en Ohio son falsas y manifestó que en este estado existen miles de haitianos trabajando legalmente y aportando a la comunidad.
Donald Trump aseguró que en Springfield, Ohio, los haitianos se estaban comiendo las mascotas de los residentes, sin embargo, la organización sin ánimo de lucro Haitian Bridge Alliance presentó una demanda contra Donald Trump y contra su fórmula vicepresidencial JD Vance
La acusación referida por Donald Trump es rechazada por esta fundación, por los diferentes ciudadanos haitianos y por la comunidad en general, al difamar y amenazar a la comunidad antillana residente en este lugar.
La denuncia acusa a Donald Trump y a JD Vance de perturbar los servicios públicos, emitir falsas alarmas, participar en acoso de telecomunicaciones y proferir amenazas con agravantes.
La respuesta de la campaña de Donald Trump defendió al candidato diciendo que él se limitaba a ´poner de relieve lo que descubrió´ como ´un sistema de inmigración fallido´ gestionado por la vicepresidenta y aspirante presidencial del partido demócrata Kamala Harris que, asegura el presidente, había provocado que los inmigrantes indocumentados llegaran en masa a comunidades como la de Springfield en Ohio a causar terror entre la población habitante.
Para muchos las palabras de Donald Trump causan risa, pero para la comunidad haitiana, y, en general, para los inmigrantes, generan molestia y temor porque de ganar las elecciones, el clima xenófobo y racista en contra de estas comunidades sería alarmante.