Jueces definirán futuro y estatus legal de los dreamers en los Estados Unidos
Jueces definirán futuro y estatus legal de los dreamers en los Estados Unidos. Varios estados republicanos han demandado la ley del DACA y quieren eliminarla perjudicando a sus beneficiarios.

Jueces definirán futuro y estatus legal de los dreamers en los Estados Unidos. Varios estados republicanos han demandado la ley del DACA y quieren eliminarla perjudicando a sus beneficiarios.
Una gran batalla legal se sostiene por estos días y tiene que ver con jueces y ´dreamers´ pertenecientes al programa DACA, esta lucha consiste en que se quieren decretar mayores limitaciones al programa y también decidir su futuro, mientras que los beneficiarios del programa luchan para que este no se acabe y que la deportación no sea el recurso principal que tiene la ley.
El DACA o Programa de Acción Diferida para los llegados en la Primera Infancia cobija a aquellas personas que llegaron de otros países, especialmente latinoamericanos, siendo muy niños, y en el gobierno de Barack Obama se generó una estrategia oficial para ellos consistente en apoyo educativo y laboral, sin embargo, estos soñadores mantienen todavía un estatus ilegal y siempre han luchado para que puedan ser integrados a la sociedad estadounidense como ciudadanos.
La gran mayoría de los beneficiarios del programa DACA en diferentes épocas manifiestan que ellos son tan estadounidenses como cualquiera, debido a que pagan impuestos y además tienen propiedades en los Estados Unidos, por eso sería catastrófico que una deportación se presentara, porque no solo los perjudicaría a ellos sino a sus familias.
Tres importantes jueces se encuentran estudiando el caso y la decisión final sobre este tema se tendrá posiblemente en la Corte Suprema de Justicia para que se dicte una sentencia definitiva.
Los miembros de diferentes organizaciones en defensa de los inmigrantes aseguran que todos aquellos estados, en su mayoría republicanos, que se oponen al DACA no han logrado demostrar que este programa genera un perjuicio para sus mismos estados o incluso para el país, mientras que las mismas otras organizaciones como el Inmigration Law Institute asegura que solo el congreso puede legalizar a los beneficiarios del DACA.
Los anuncios de la Administración Biden por endurecer diferentes leyes migratorias también han tocado al DACA, pues se han visto recortados varios programas que los beneficiaban, y hasta el momento más de 800.000 personas han disfrutado de los diferentes beneficios de este programa desde hace 12 años.
Muchos creen que estas posturas obedecen a una rigidez con las políticas de migración del Gobierno de Joe Biden para favorecer a la candidata oficial a la Presidencia, Kamala Harris, pero sus defensores creen que solo se está logrando atacar la inmigración desde todo flanco.
En medio de las protestas masivas contra la decisión de limitar o acabar con el DACA, los jueces encargados de analizar el caso siguen estudiándolo y la expectativa grande existe por conocer cuál será el desenlace del programa y sus beneficiarios, todo esto antes de que finalice el gobierno de Joe Biden.